El 2 de febrero vuelve la competencia de aguas abiertas más linda del mundo, la Maratón Santa Fe-Coronda. La 47° edición de la tradicional prueba que une la capital provincial con la costanera corondina regresa al verano santafesino, y ello fue posible a partir del trabajo realizado por el intendente de la ciudad de Coronda, Ricardo Bachi Ramírez, en convencer al gobernador Pullaro para contar con su respaldo para organizar la maratón de aguas abiertas.
El regreso de la Maratón Santa Fe-Coronda
El intendente de la ciudad de Coronda, Ricardo Ramírez, explicó cómo se llegó a conseguir el visto bueno de parte del gobernador Maximiliano Pullaro, para poder reactivar la Maratón Acuática Internacional Santa Fe-Coronda. “Nosotros cuando hicimos un homenaje a Carlos Larriera con su hijo Alejandro, tomando un café con la vicegobernadora, Gisela Scaglia, en el Bar de Mosconi, se acercó la gente de la maratón, le habíamos hecho un reconocimiento a los hacedores, cuando era concejal y empezamos a hablar” .
El jefe de gobierno corondino agregó que “luego se acercó cuando se conformó la comisión local, pedimos un compás de espera para cuando termine la Fiesta Nacional de la Frutilla. Hablé con la ministra Victoria Tejeda, con el vice de Lotería, Daniel Dilena, lo que representa La Coronda para toda Santa Fe, la maratón más linda del mundo”.
Más adelante, el titular del ejecutivo municipal de la cabecera del departamento San Jerónimo manifestó que “en la Fiesta Nacional de la Frutilla, le dije al gobernador que tenemos que hacer la maratón. Volver a esto, regalar esto, los 57 kilómetros a través del río, le dije una cifra y dijo que le demos para adelante” y se sintió muy contento al indicar que “además coorganiza y al estar en Copa Santa Fe desde el 2025 garantiza que se va a hacer año a año. Esto es algo que caló muy hondo, tenemos que seguir defendiendo la carrera, es parte de la cultura, el deporte, Coronda se viene potenciando, con la fiesta de la Frutilla y con estas actividades”.
Ramírez ofreció que “vamos a poner toda la estructura, mano de obra, bañeros, hoy ya es un hecho, vamos a trabajar con conferencias en el departamento, en la Casa de Santa Fe, en Buenos Aires, en Córdoba, es una de las tres maratones más importantes del mundo” y finalizó diciendo que “tenemos un gobernador que tiene decisión”.
Lo próximo que sigue en el programa de actividades de la Maratón Santa Fe-Coronda, es la realización del selectivo que se realizará el próximo sábado 28 de diciembre en la capital de la frutilla, a partir de las 14.30, y del cual surgirán los nadadores que estarán el 2 de febrero del año próximo. El máximo de nadadores que podrán competir el año que viene es de 20.
Fuente: UNO Santa Fe
Noticias Relacionadas
Otro tenista argentino fue suspendido por doping
Unión superó a Pucará en un cotejo pendiente de la Fecha 7 del Clausura
Asoma una nueva edición de la Liga Federal para ambas ramas