En el extremo sur de la Argentina, Escuela Mosconi de Caleta Olivia es el equipo más austral de los que competirá en la Liga Federal 2025.
Ubicado en la puerta de entrada a la provincia de Santa Cruz, la institución debutará en la tercera categoría del básquetbol argentino y el vicepresidente de la Comisión Directiva, Daniel Maza, reconoció que están viviendo algo irreal: “Cada vez que recuerdo la final del Prefederal del año pasado, me parece un sueño. Esto es un nuevo desafío, todavía no despertamos porque casi no descansamos, terminamos en diciembre y en enero arrancamos con todo para poder jugar la Liga Federal. Es un orgullo para nosotros participar de esta Liga Federal y ser el único representante de Santa Cruz”.
Mosconi se coronó campeón del Prefederal de la Federación de Básquet de Chubut -fue invitado a raíz de que no había competencia en su provincia- en el cuadrangular final que se disputó en Puerto Madryn y subió un peldaño en la escalera del básquetbol argentino. Es el club de una ciudad que está orgullosa de ser representada y en la que cada uno aporta su granito de arena para que así suceda, aseveró Maza: “Es el equipo de la ciudad, recibimos apoyo de mucha gente en el Prefederal, también del municipio y de la provincia porque si no sería muy difícil jugar por lo monetario y administrativo”.

Tal contó Maza, el club y los dirigentes tienen una historia muy particular que inició hace décadas: “Pasamos por diferentes nombres. Hace 40 años éramos el famoso club YPF porque era un barrio de YPF que alojaba a los operarios que trabajaban en esa época. Nos formamos ahí con varios de los chicos que estamos en la Comisión Directiva y el entrenador, a quien conocimos jugando en minibásquet. Luego YPF se privatizó, la zona del barrio pasó a ser municipal y pasamos a jugar como Mosconi”.
El entrenador es Rodolfo Juárez, alias ‘Pichi’, y es el artífice del proyecto que llevó a Escuela Mosconi de Caleta Olivia a la Liga Federal, explicó el vicepresidente: “Rodolfo dirigió a Petroquímica de Comodoro Rivadavia en el Prefederal en 2023. Fuimos a ver varios partidos a Comodoro Rivadavia y había seis jugadores de Caleta Olivia, el DT era de Caleta Olivia, la doctora era de Caleta Olivia y los que hacían la transmisión por streaming eran de Caleta Olivia. Ahí nos dimos cuenta de que algo estábamos haciendo mal y dijimos que teníamos que jugar con nuestro club. Gracias a Dios lo pudimos concretar y nos fue muy bien”.
De cara al certamen, en el que conforman la zona B de la Conferencia Sur, el objetivo inicial es superar la primera etapa. “Siempre fuimos de perfil bajo. La plantilla que armamos es para dar lo mejor y llegar lo más arriba posible. El objetivo es clasificar a la próxima instancia”, detalló Maza.
Y, con relación al plantel que armó el club, precisó: “Cuando comenzamos el camino teníamos chicos del club. Para el Prefederal tuvimos que hacer algunas contrataciones y ahora para la Liga Federal tenemos seis jugadores contratados de afuera de Caleta Olivia para poder participar y competir. Cuatro son fichas mayores, hay una ficha U21 y otra U19. El resto son chicos de nuestra institución”.
Fuente: Prensa CAB
Noticias Relacionadas
Minnesota aprovecha la baja de Curry para empatarle la serie a Golden State
San Martín (C) le provocó el segundo revés en fila a Boca y ahora espera resultados
Apertura U21: Gimnasia ganó en el Scocco y se acerca a lo más alto