El Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC) pasó por el circuito de Sakhir, en Bahrein, escenario de la 8ª y última fecha de la temporada, donde el trinomio compuesto por el argentino José María López, el rumano Răzvan Umbrărescu y el austríaco Clemens Schmid venció en la división LMGT3 a bordo del Lexus RC F GT3 (foto mayor) del AKKODIS ASP Team (2ª victoria del año para la tripulación, tras la obtenida en San Pablo el 13/7, y 17ª de «Pechito» en la categoría).

Los ganadores totalizaron 216 vueltas y se impusieron por apenas 0s786 sobre el Mercedes-Benz AMG GT3 del equipo Iron Lynx conducido por el australiano Martin Berry, el neerlandés Lin Hodenius y el belga Maxime Martin. En el 3er puesto finalizaron el británico Ian James, el canadiense Zacharie Robichon y el italiano Mattia Drudi, quienes al mando del Aston Martin Vantage AMR GT3 del Hearth of Racing Team culminaron a 1s837 del auto triunfador. El estadounidense Ryan Hardwick, el italiano Riccardo Pera y el austríaco Richard Lietz, sobre el Porsche 911 GT3 R de la escuadra Manthey 1st Phorm, llegaron 4os y se consagraron Campeones de pilotos (López-Umbrărescu-Schmid quedaron 3os en la tabla anual).

En Hypercar, el argentino Nicolás Varrone, el suizo Neel Jani y el chileno Nicolás Pino concluyeron 17os sobre el Porsche 963 del Proton Competition, a dos giros de los vencedores, el británico Mike Conway, el japonés Kamui Kobayashi y el neerlandés Nyck de Vries, que cumplieron 237 rondas al volante del GR010 HYBRID del Toyota Gazoo Racing (la casa nipona trepó a 50 sucesos en el WEC).
El otro vehículo oriental, manejado por el francés Sébastien Buemi, el neozelandés Brendon Hartley y el japonés Ryō Hirakawa, cruzó la meta 2° a 19s378, en tanto que la Ferrari 499P del AF Corse, guiada por el italiano Antonio Fuoco, el español Miguel Molina y el danés Nicklas Nielsen, arribó en el 3er lugar, a 26s342 de los ganadores. La 4ª colocación sobre un coche similar le alcanzó al trinomio integrado por los italianos Alessandro Pier Guidi y Antonio Giovinazzi, junto al británico James Calado, para coronarse entre los pilotos en la clase mayor (Varrone-Jani-Pino se ubicaron 27os allí), mientras que el «Cavallino» alcanzó el título de marcas, galardón que no lograba desde 1972.

La temporada 2026 del WEC comenzará el 28/3 en Qatar, apertura del certamen que estará compuesto nuevamente por ocho eventos.
Fuente: Campeones

Noticias Relacionadas
Andes Talleres se tomó revancha y es campeón panamericano de hockey sobre patines
Oleksandra Oliynykova y Mayar Sherif avanzaron a la final del Tucumán Open
Jockey CR se quedó con título 2025 del Torneo Regional del Litoral