El handball santafesino vive un momento de orgullo y crecimiento. Un grupo de jugadores del Club I. L. Peretz viajará a Bariloche para participar del Selectivo Nacional, donde representarán a la provincia de Santa Fe frente a delegaciones de todo el país El entrenador del club, Matías Beber, expresó su satisfacción por esta oportunidad: “Es un orgullo muy grande. Vamos a representar a un asociado, a un club que es parte de este proceso y que nos permite mostrar todo el trabajo que se hizo durante el año”.
Además, destacó que este tipo de competencias no solo tienen un valor deportivo, sino también humano. “No deja de ser una categoría de menores, donde se generan amistades y vínculos que trascienden el deporte. Es muy importante para el proceso formativo de los chicos”, remarcó.
Desde la institución, el presidente Luis Lien celebró con emoción el crecimiento sostenido del handball en el club. “Es un orgullo tremendo. Hace 13 años arrancamos esta aventura del handball en el Peretz, a pulmón y con mucho esfuerzo. Hoy tener chicos seleccionados es una satisfacción enorme”, afirmó.
También resaltó el rol del cuerpo técnico: “Tenemos un profe muy humilde que sostiene esta categoría y logra resultados tanto en masculino como en femenino. Los logros no son lo más importante, pero cuando llegan, son una caricia al esfuerzo que le ponemos”, agregó.
Entre los deportistas que integran la delegación se encuentra Felipe Dechima, quien detalló que el grupo se prepara con entrenamientos tanto en el CEF como en las instalaciones del club: “Vamos a participar del torneo nacional de handball en Bariloche, representando a la provincia de Santa Fe. A veces entrenamos junto con la Asociación Santafesina y otras veces en el club”.
Por su parte, Agustín Ocampo contó que la preparación viene siendo intensa: “Estamos entrenando en el CEF con la profe Nora y el profe de Almagro de Rafaela. Hacemos trabajos de ataque, defensa, pases y cintas”. Agustín, que participará por primera vez en un selectivo, expresó su entusiasmo: “El año pasado quise quedar y no pude, así que ahora voy con mucha expectativa”. También Facundo Ávila resaltó el compromiso del equipo: “Venimos a todos los entrenamientos del CEF y hacemos todas las actividades como se deben. Compartimos con compañeros de Santa Fe y de Santo Tomé”.
En tanto, Vicente Martín Cordero valoró la oportunidad de haber sido elegido pese a su reciente incorporación al deporte: “Practico handball desde fines del año pasado y pude quedar este año. Es un orgullo. Nos seleccionaron viendo partidos, amistosos y entrenamientos”, explicó.
Desde la rama femenina, María Paz Villalba destacó el compañerismo que se genera en estos encuentros: “Soy la única de mi club, pero tengo compañeras de Reconquista y Santo Tomé. Más allá de la rivalidad, el compañerismo no se pierde. Es una experiencia muy linda, donde también buscamos ganar y no descender, pero lo importante es hacer amigos y vivir el deporte”.
El viaje a Bariloche no solo será una oportunidad de competencia para los jóvenes jugadores del I. L. Peretz, sino también un paso más en el crecimiento del handball santafesino, que continúa consolidándose gracias al esfuerzo de entrenadores, familias y dirigentes.
Fuente: El Litoral
Noticias Relacionadas
Mirá cómo sería la agenda de Los Pumas en la temporada 2026
Olavarría volvió a tener un campeón nacional de automovilismo
Molten será el proveedor oficial de los balones para el Circuito Argentino 2026 de Beach Volley