La NBA vuelve a China por primera vez desde 2019, donde este fin de semana se celebrarán en Macao dos partidos de pretemporada entre los Brooklyn Nets y los Phoenix Suns. El baloncesto es uno de los deportes más populares de China y la NBA es muy seguida allí, y la presencia de la NBA allí intenta suavizar las tensas relaciones diplomáticas entre EEUU y China.
Esas tensiones llegaron a un punto de ruptura en 2019, por un tuit del director general de los Houston Rockets, Daryl Morey, apoyando las protestas de Hong Kong. Como consecuencia, China suspendió los derechos televisivos de la NBA y los patrocinadores chinos se vieron obligados a cortar lazos con la liga estadounidense.
Seis años después, todo eso se ha perdonado: la NBA televisada volvió lentamente a China, y por fin algunos aficionados podrán verlos en persona (por primera vez al centro del juego de Macao), y al mismo tiempo, la NBA anuncia una asociación plurianual con Alibaba, una de las mayores empresas tecnológicas de China. La NBA quiere “mejorar las experiencias de los aficionados2 utilizando los servicios de computación en nube e inteligencia artificial de Alibaba.
Noticias Relacionadas
Ramella: “Ahora nos permitimos pensar en lo que viene”
Atenas empezó con los cambios: no sigue Marc Loving
La gran tarea de Doncic no fue suficiente para impedir un debut con revés frente a Warriors