octubre 22, 2025

Marca Personal

Santa Fe, Argentina

En Colombia, la Justicia ordenó incluir a una jugadora trans en la liga de vóley femenino

La Corte Constitucional de Colombia emitió un fallo histórico que marca un antes y un después en el deporte nacional. El máximo tribunal ordenó a la Liga Antioqueña de Voleibol modificar su reglamento y permitir que Emiliana Castrillón Jaramillo, una deportista trans con trayectoria en la disciplina, pueda participar en competencias femeninas.

La decisión fue tomada el 1 de octubre de 2025, mediante la sentencia T-179, y determinó que la prohibición basada en el sexo asignado al nacer vulneraba derechos fundamentales como la igualdad, la dignidad y el acceso al deporte. En consecuencia, la Liga deberá adecuar su normativa para garantizar la inclusión y evitar exclusiones sin respaldo científico.

Un precedente clave para el deporte colombiano

El fallo, considerado un hito por organizaciones de derechos humanos, también generó un amplio debate en el mundo del vóley colombiano. La Corte reconoció que aún no existe un consenso científico concluyente sobre las posibles ventajas competitivas de las personas trans, y estableció que cada caso deberá evaluarse según su contexto.

La medida busca equilibrar dos principios fundamentales: el derecho a la identidad de género y la necesidad de asegurar una competencia justa para las deportistas cisgénero. Sin embargo, para muchos dirigentes y especialistas, el desafío ahora será encontrar un marco regulatorio claro que evite conflictos futuros dentro de las ligas.

“Que se acabe la discriminación”

El caso de Castrillón comenzó en 2024, cuando la Liga Antioqueña le prohibió competir en torneos femeninos bajo el argumento de respetar el género de nacimiento. La jugadora respondió con una acción de tutela, que finalmente fue aceptada por la Corte Constitucional.

“Que se acabe la discriminación, creo que es el mensaje que deja mi caso”, celebró la deportista tras conocerse el fallo, que le permitirá volver a competir con su equipo, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid.

Un debate que recién comienza

Mientras la Liga trabaja bajo supervisión judicial para ajustar su reglamento, distintos sectores del vóley antioqueño y nacional expresaron cautela ante la sentencia. Algunos advierten que la falta de lineamientos uniformes podría generar desigualdades y tensiones institucionales en el futuro.

Lo que parece claro es que la discusión recién empieza. El caso de Emiliana Castrillón interpela a todo el sistema deportivo colombiano y deja abierta una pregunta de fondo: ¿cómo construir un modelo de deporte que combine inclusión, justicia y equidad?

Fuente: Diario Panorama

error: Content is protected !!