Entre martes y miércoles, se desarrolló esta convocatoria que reunió a más de 40 jóvenes de Santa Fe, Rosario, Entre Ríos, Córdoba y Unión del Centro. Se enmarca dentro del Plan Nacional de Capacitación y Detección de Talentos de la Confederación Argentina.
En representación femenina de la ASH acudieron cuatro Sub16: Isabella Paiva (Banco), Guillermina Linari (SFRC), Paz Meinardy (SFRC) y Helena Alegre (SFRC) .
También lo hicieron tres Sub19: Emilia Vidoz (SFRC), Clara Dodorico (CRAI) y Catalina Poccia (La Salle).
A ellas se sumaron Juan Francisco David como entrenador supervisor y Marcos Díaz de preparador físico.
Emi Vidoz destacó: “De esta concentración, el balance es muy positivo. Ya participamos de otras y cada vez la diferencia con las demás jugadoras es menor”.
La volante de SFRC puntualizó en que “Tener la oportunidad de escuchar a entrenadores de la Confederación Argentina y compartir entrenamientos con jugadoras de alto nivel es muy valioso. Tienen un ritmo, una exigencia y una calidad de juego destacada”.
Además, Vidoz dejó en claro: “Mi objetivo en estas concentraciones siempre es medirme y aprovechar al máximo para aprender de todos ellos”.
“Como jugadora me permite reconocer en qué nivel estoy, identificar qué tengo que mejorar y me da herramientas para poder hacerlo, y así seguir creciendo paso a paso”.
Los caballeros
Thiago Saucedo (S16), Santiago Raviolo (S16), Juan Gaspoz (S16) y Tomas López (S19), estuvieron presentes como referentes de la Asociación Santafesina y El Quillá.
Junto a ellos, los acompañaron Daniel Raviolo (PF) y Patricio López (Presidente ASH).
El programa en ambos días incluyó testeos físicos (saltos, velocidad y resistencia), entrenamientos en cancha, evaluaciones técnicas de arrastrada y partidos ante los seleccionados juveniles de la AHL.
Esta iniciativa marca un paso clave en el desarrollo deportivo de cada uno de los que asistieron.
Fuente: Prensa ASH
Noticias Relacionadas
Santa Fe será el lugar de presentación de la franquicia litoraleña
La Cámara de Diputados de la Nación dio un paso clave para recuperar el ENARD
Cuenta regresiva para las Copas Argentinas en Chapadmalal