Luego de seis años en el máximo nivel, la ASH buscará volver al círculo superior del hockey nacional en Rosario. Juan Francisco David impuso su impronta de entrada como entrenador. El grupo se reacomodó a las exigencias y lineamientos del cuerpo técnico para plasmar su modelo de juego de la manera que consideró más conveniente dado los objetivos y necesidades tácticas. El estilo del estratega requirió de jugadoras explosivas para tener dinámica y marcar la diferencia. El grupo trabajó fuerte en lo físico para amoldarse al ritmo y la presión alta que se buscó implementar.
Santa Fe afronta el Argentino de ascenso
Santa Fe es parte de la Zona “D”. El debut será contra Chaco el miércoles a las 11:40 en la cancha de Jockey. El jueves saldrá a cancha de GER desde las 10hs ante Santiago del Estero. Un día después (viernes) volverá a esa sede para medirse contra Río Negro a partir de las 15. Por la otra zona (“C”) están Tucumán, Misiones, Tandil y Sudoeste de Buenos Aires.
El nuevo formato establece que tras la fase de grupos, los equipos que ganen las semifinales del sábado, disputarán un partido de reubicación (Domingo 06/07) ante las asociaciones que pierdan los duelos del quinto al octavo puesto de la Zona Campeonato por los ascensos/permanencia.
Plantel renovado en el combinado santafesino
Con respecto al último plantel, hay una renovación acentuada y prolongada de los últimos años. Nombres propios de jerarquía y experiencia. Hay una base de 10 jugadoras que repiten de la última experiencia de Santa Fe en la máxima divisional. Tal es el caso de Rocío Caldiz, Florencia Juri, Rocío Carlen, Celina Basilio, Victoria Bertone, Rosario Prieto, entre otras.
Aparecen varias que debutarán en este nivel como Julia Ponzo, Pilar Benavides, Valentina Colman, Virginia Suárez, Pilar Hernandorena. Otras jóvenes que harán sus primeras armas y sumarán rodaje, tal es el caso de Clara Dodorico y Emilia Vidoz. Mientras que regresan Sofía Garófalo (jugó para la ASH hace dos años en Tucumán) Josefina Orellano (el último fue en 2022) y Lara Bracamonte (defendió estos colores en 2021).
El proceso incluyó varios amistosos, dos de jerarquía como lo fueron ante Litoral en Rosario, tres contra Entre Ríos. Además, disputó un par de ensayos contra el selectivo Sub19 femenino santafesino y otro frente al mayor masculino. A lo largo de esas pruebas, se vio la mano de Juan Francisco David en intentar ser un equipo ofensivo, agresivo con la posesión de la bocha y protagonista de los partidos. Al mismo tiempo, desempeñándose con mucha intensidad en las distintas líneas con una defensa compacta, equilibrio en el medio y fundamentalmente, enfocado en el arco rival.
El plantel de Santa Fe para jugar el Argentino de ascenso es el siguiente:
Banco Provincial: Celina Basilio, Rocío Caldiz, Candela Petruzzo y Luna Morello.
CRAI: Victoria Bertone, Clara Dodorico, Rosario Prieto.
El Quillá: Valentina Colman, Agustina Fernández, Florencia Juri, Julia Ponzo, Virginia Suárez.
La Salle Jobson: Rocío Carlen.
Santa Fe Rugby: Pilar Benavides, Sofía Garófalo, Pilar Hernandorena y Emilia Vidoz.
Tristán Suárez:: Lara Bracamonte.
HC Andersen: Josefina Orellano.
Saint Catherine´s: Valentina Pietroni
Entrenador: Juan Francisco David. Asistente: Nicolás Sequeira. Preparador físico: Ramiro Videla. Jefa de Equipo: Celeste Gómez. Videoanalistas: Matías Puliotti y Cecilia Valenzuela.
Noticias Relacionadas
Tiempo de playoffs en el Torneo Oficial de la ASH
La Selección Argentina conservó su lugar en el ranking mundial
Academia Cabrera ganó un duelo clave por la permanencia