El Museo del Deporte Santafesino fue escenario para el desarrollo de este el encuentro que es considerado más importante en el país para el liderazgo y la representación de los deportistas. Atletas de distintas federaciones nacionales junto representantes de Provincia, Nación y del Comité Olímpico Argentino abordaron temas que apuntan a potenciar el desarrollo, bienestar y participación activa de los deportistas.
Importante convocatoria en el Museo del Deporte
La Provincia de Santa Fe será sede de los Juegos Suramericanos que se realizarán del 12 al 26 de septiembre de 2026 en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela. Dentro de este marco, y en articulación con un gran número de actividades programadas, el Museo del Deporte Santafesino fue escenario para el desarrollo del 4° Foro de Atletas Argentinos, el acontecimiento más importante en el país para el liderazgo y la representación de los deportistas.
Germán Chiaraviglio, Paula Pareto, Walter Pérez, Silvio Velo, Sebastián Crismanich, Cecilia Carranza y Facundo Bagnis, fueron algunos de los atletas que participaron de este encuentro y recorrieron con orgullo las instalaciones del Museo del Deporte en estas dos jornadas.
Del evento en el sur provincial, participaron el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia; el subsecretario de Deportes de la Nación, Diógenes de Urquiza; el vicepresidente Ejecutivo de Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena; las ministras de Cultura, Susana Rueda; y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda.
Santa Fe, junto a los atletas
Al tomar la palabra, Di Lena marcó su “satisfacción por que este prestigioso congreso que se desarrolle en Rosario y también por lo que significa el permanente apoyo a cada uno de los clubes, en el lugar más remoto, en los pueblos más chiquitos, en donde tienen menos posibilidades. Esa es la indicación de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, tratar de estar presentes en cada evento deportivo”.
Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino, aseguró “sentir orgullo de tener tantos funcionarios comprometidos con el deporte; sé que están comprometidos, porque la realidad es que para ustedes acá tenemos gente que ha tomado decisiones importantes en función de la actividad deportiva. Todos los que estamos acá con los distintos roles que cumplimos, respiramos deporte todos los días”.
Finalmente, Diógenes de Urquiza destacó la convocatoria, al tiempo de indicar que “tenemos que estar todos juntos Estado, privados, Comité Olímpico, atletas, comisión de atletas, amigos, padres, familias, porque también son fundamentales; es un trabajo en equipo y estamos con ustedes”.
Noticias Relacionadas
La Selección Argentina conservó su lugar en el ranking mundial
Academia Cabrera ganó un duelo clave por la permanencia
Agustín Canapino correrá en la Clase 3 del TN