septiembre 26, 2025

Marca Personal

Santa Fe, Argentina

Cuando el Papa Francisco recibió a Los Pumas en el Vaticano

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco”, declaró en un comunicado. El deporte y el rugby argentino ya han expresado su condolencias al fallecimiento de Mario Bergoglio. En este momento afloran los recuerdos, y en particular, cuando el seleccionado nacional fue recibido en Roma en 2013.

Cuando el Papa Francisco recibió a Los Pumas

El 22 de noviembre de 2013, el seleccionado argentino de rugby Los Pumas, mantuvo una audiencia privada con el Papa Francisco en el marco de su gira por Europa, que terminó el sábado 23 de noviembre con el último partido del año ante la Selección de Italia.

Dirigentes, cuerpo técnico y jugadores del equipo nacional visitaron al Papa en la sala Clementina del Vaticano acompañados por el Embajador de la República Argentina ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero.

El Sumo Pontífice aseguró a los jugadores que “La vida es difícil, exige lucha, empeño pero lo importante es no correr solos, como en el rugby” y  luego los exhortó a que pongan en práctica los valores del rugby en la vida de todos los días . Por último, les pidió a los jugadores que recen por él y sus colaboradores con quienes, sostuvo, conforma un equipo.

El Papa recibió a Los Pumas en Roma

Los capitanes de Los Pumas y el combinado italiano entregaron al Papa un retoño de olivo que luego fue plantado simbólicamente antes del encuentro en el estadio Olímpico de Roma y después fue trasladado a los jardines vaticanos, en el marco de una iniciativa que lleva adelante la red de escuelas “Scholas Ocurrentes”, que coordina el profesor argentino José María del Corral.

El capitán de Argentina era el santiagueño Juan Manuel Leguizamón, actual head coach de Pampas XV, y el del seleccionado de Italia, un argentino, platense, como Santiago Parisse. El responsable de la delegación nacional fue el entonces presidente de la UAR, el tucumano Cacho Castillo.

error: Content is protected !!