Este domingo se llevarán a cabo los dos partidos en el que los vencedores clasificarán al torneo que se realizará desde 1 al 4 de marzo en la cancha de la ASH y El Quillá.
Al certamen acudirán equipos de primer nivel de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Salta y Paraná. A partir de las 18:30hs se enfrentarán SFRC y La Salle en la ASH. Posteriormente, lo harán Banco y Alma Jrs (20:30hs).

El “tricolor” salió firme y rápidamente se adueñó del mediocampo. Fue eficaz en las primeras jugadas fijas ante El Quillá Amarillo. Desde esa vía, Sofía Garófalo no perdonó para poner arriba 2-0 en el marcador al equipo de Nicolás Sequeira.
Tras el entretiempo, las “tiburonas” mostraron mayor determinación y el partido tuvo un desarrollo más parejo. Insinuaron un poco más en ataque y comenzó a complicar. Tuvieron algunas situaciones claras desde un par de córners cortos.
Pero Pilar Hernandorena y Lola Giauque, una en cada etapa, evitaron el descuento. El “santa” esperó de contra y también tuvo las suyas en las que respondió Emilia Adjad bajo los tres palos y el resultado no se alteró.
La Salle no dejó dudas

El “colegial” dejó en el camino a Universitario tras vencerlo 4-1, producto de ser un equipo compacto hacia adelante que movió la bocha y generó desequilibrio gracias a su juego asociado y al peso individual.
Se hizo ancho y rápido, logró generar y convertir mediante las conquistas de Juliana Bravo, Rocío Carlen en dos ocasiones y Josefina Salamano.
A las “cuervas” se les complicó sin manejar la pelota y no pudo hacer el juego que lo caracteriza. Recién sobre el último cuarto, alcanzó el descuento desde la arrastrada letal de Cielo Gallo a la salida de un corner corto.
Banco, a puro gol
Las “kresteras” superaron 8-3 a Colón de San Justo. El equipo de Daniel De Petre aplicó presión en todo el campo para la recuperación rápida y la reposición en ofensiva sin demoras. Funcionó desde el control y tuvo ataques más profundos que los resolvió de manera contundente.

Sobre el final del segundo cuarto, se imponía 4-0. Candela Petruzzo, Valentina Ceconi, Rocío Caldiz y Valentina Suravsky adelantaron a Banco. Sin embargo, el “conquistador” reaccionó y recobró la capacidad de corte para responder con precisión y velocidad.
Exigió a fondo y se puso a tiro del empate a través de Dolores Ávalos, Eugenia Amado y Rosario Beltramino en los minutos finales del tercer período.
Pese a ello, Banco no se desesperó y desde la salida rápida por bandas, volvió a romper la paridad para ponerse arriba nuevamente desde dos jugadas fijas de Morena García Rossi y Caldiz. Aprovechó un par de chances claras más que Celina Basilio y Macarena Rímolo concretaron y liquidó el pleito.
Alma Juniors fue eficaz
Las “lobas” confiaron en su repliegue para atacar y tuvieron mayor peso ofensivo del que sacaron rédito. Argentino de San Carlos llegó con más frecuencia, dispuso de varios mano a mano y córners cortos, aunque le faltó eficacia.
En ese aspecto, la diferencia estuvo en las áreas. Argentino lo ganaba desde una maniobra fija que culminó Cecilia Zeiter en la apertura del marcador. Pero la línea esperancina empleó una construcción colectiva más fina en su delantera que le permitió obtener una resolución precisa que le permitió dar vuelta el pleito.
Lo ganó 3-1 en el que anotaron Paulina Olsen, Sofía Qüagliaro y Florencia Cañete en el triunfo.
Fuente: Prensa ASH
Noticias Relacionadas
Se pone al día el Top 9 del Regional del Litoral
Barranquitas será escenario de un gran festival de boxeo amateur
Tiempo de playoffs en el Torneo Oficial de la ASH