Por razones económicas, los clubes del Alto Valle que clasificaron a la Liga Federal 2024 evalúan no jugarla pero a la vez armar una Superliga entre ellos.
Sergio Gatti, presidente de la CAB, reconoció en una reunión virtual con los clubes involucrados que la situación es difícil, a la vez que “sería una pena no continuar con el proceso deportivo”.
Más adelante admitió que “no hay sanciones, porque no hay ninguna obligación de inscribirse en la Liga Federal. La premisa del Prefederal es ordenar la competencia, otorgar plazas a las regiones y jugar la Liga Federal, que, entiendo, es muy exigente. Al interrumpirlo, se pone en riesgo ese crecimiento y eso era lo que me interesaba expresarles a los clubes”.
¿Cómo está la historia de los zonales y la Liga Federal? De movida, el grupo de los ocho podría sufrir una modificación. Es que Cipolletti, dueño de una de las plazas, no dio señales en los encuentros y ante esta situación, no solo estaría descartado para la competencia nacional, sino también para la Súper Liga que se tiene en mente. Su lugar podría ser ocupado por Petrolero.

Los otros siete, Independiente, Centro Español, Del Progreso, Pacífico, Deportivo Roca, Biguá y Pérfora, están firmes, y por estas horas siguen con el análisis de la situación. A diferencia de lo que ocurría días atrás, cuando la determinación de bajarse parecía unánime, después del encuentro con Gatti, pasó a ser dividida.
De ese G7 hay cuatro clubes que mantienen firme su postura de no jugar la LFB, dos deshojan la margarita y no le cierran la puerta la posibilidad de seguir en el torneo, y otro está dispuesto a afrontarla.
Fuente: Pasión Basket
Noticias Relacionadas
Copa Santa Fe: arranca el certamen en el Roque Otrino y Tribu Mocoretá
Oficial U21: se juegan tres partidos por la Fecha 24 del certamen
Con un agónico doble de Monacchi, la Gloria fue para Instituto en Santiago