La 76ª temporada de Fórmula 1 está en su tramo final. Apenas cuatro carreras faltan para ponerle el broche al Mundial que todavía busca un campeón de pilotos, título por el que luchan Lando Norris, Oscar Piastri y Max Verstappen.
Muchos ya tienen puesta la mirada en 2026, año en que el estreno de la normativa técnica traerá aparejada la puesta en pista de nuevos autos y unidades de potencia. En Red Bull están en todos los frentes, luchan por la quinta corona del neerlandés, trabajan en los impulsores y chasis del próximo torneo y, como si fuera poco, les falta definir la alineación de pilotos.
Después de cesantear a Checo Pérez, con contrato renovado y nunca iniciado incluido, los austríacos apostaron por Liam Lawson. El experimento con el neozelandés duró dos carreras, antes de mandarlo de vuelta a Racing Bull y ungir a Yuki Tsunoda como compañero de Max. Pero tampoco estuvo cerca. Logró mantener su posición por dos motivos: el equipo de Milton Keynes no tenías muchas alternativas para echar mano (Isack Hadjar está en su primer año) y, el principal, el japonés es piloto de Honda, proveedor de motores hasta el cierre del ejercicio actual. La empresa nipona convenció a los popes de la escudería con un impulso económico importante, un convite difícil de despreciar.
Pero en 2026 Honda no estará más con Red Bull (proveerá a Aston Martin de manera exclusiva). Y con los resultados de Tsunoda, los caminos en el equipo de Verstappen apuntan a cambios de alineación. Podría subir Hadjar. ¿Y Tsunoda? Si bien Laurent Mekies, el francés que llegó para reemplazar a Christian Horner en el cargo de director de los toros, apoya a Yuki (lo tuvo como piloto en Racing Bulls), sus actuaciones no convencieron. El mismo Mekies fue el que frenó la idea inicial de anunciar la alineación tras el GP de México: “No tenemos apuro, será antes de fin de año”, dijo el ingeniero francés, a la espera de un salto en el rendimiento de Yuki.
El futuro de Tsunoda en F1 está atada a la continuidad en Red Bull o volver a Racing Bulls. El salvavidas de Aston Martin, que será aliada de Honda, se esfumó cuando el team inglés anunció a Jak Crawford como reserva para el próximo año (Felipe Drugovich ser va a Fórmula E). ¿Entonces? El japonés tendió lazos con IndyCar.

        
                  
                  
                  
                  
Noticias Relacionadas
Santa Clara de Buena Vista se alista para la 3° Fiesta Provincial del Motociclismo
Se confirmó la fecha de la Maratón Santa Fe-Coronda 2026
Argentina logró 12 medallas en el Sudamericano de Atletismo U20 de Lima