La Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) confirmó este jueves que el tenista argentino Facundo Bagnis decidió aceptar una suspensión provisional voluntaria bajo el Programa Antidopaje del Tenis (TADP).
La ITIA le envió al jugador una notificación previa de una presunta infracción de las normas antidopaje el 2 de octubre de 2025, en virtud del Artículo 2.1 del TADP (presencia de una sustancia prohibida en una muestra del jugador) y/o del Artículo 2.2 (uso de una sustancia prohibida sin una exención por uso terapéutico válida, conocida como TUE).
Bagnis, de 35 años, quien alcanzó su mejor ranking mundial de singles (55°) en noviembre de 2016, entregó una muestra durante un control antidoping realizado mientras participaba en la clasificación del US Open en Nueva York (EE. UU.), el 18 de agosto de 2025, en la que perdió en primera ronda ante el australiano James Duckworth por 6-4 y 6-2.
La muestra fue dividida en fracciones A y B, y el análisis posterior determinó que la muestra A contenía hidroclorotiazida, una sustancia prohibida por el TADP dentro de la categoría de diuréticos y agentes enmascarantes (sección S5 de la Lista de Sustancias Prohibidas 2025 de la Agencia Mundial Antidopaje). La sustancia es la misma por la que dieron positivo en su momento los futbolistas Lucas Martínez Quarta y Ramiro Mayada en 2017 en River.
La hidroclorotiazida es considerada una sustancia específica y Bagnis no contaba con un permiso válida para su uso. Aunque las sustancias específicas no implican automáticamente una suspensión provisional obligatoria, el jugador optó por aceptar una suspensión provisional voluntaria el 18 de octubre de 2025. El tiempo cumplido bajo esta suspensión se descontará de cualquier sanción futura.
Durante el período de suspensión provisional, Bagnis tiene prohibido jugar, entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Fédération Française de Tennis, Wimbledon y USTA) o por cualquier asociación nacional.
La ITIA es un organismo independiente creado por los siete órganos rectores Internacionales del tenis: la ATP, la WTA, la Federación Internacional de Tenis (ITF) y las federaciones de los cuatro torneos de Grand Slam. El objetivo es promover, alentar, mejorar y salvaguardar la integridad del tenis profesional en todo el mundo.
Fuente: El Gráfico
Noticias Relacionadas
Unión superó a Pucará en un cotejo pendiente de la Fecha 7 del Clausura
Asoma una nueva edición de la Liga Federal para ambas ramas
Varrone dejó picando una noticia importante en sus redes sociales