El plantel masculino de Bochas Basketball vivió una mañana especial al visitar el Instituto Especial Niño Jesús, donde compartió juegos, risas y abrazos con alumnos y docentes de la institución.
Con 44 años de trayectoria educativa, el Instituto recibe diariamente a niños, niñas y jóvenes de toda la región, brindando formación general a estudiantes con discapacidad intelectual, motriz, auditiva y síndrome de Down. Actualmente cuenta con 11 alumnos de nivel primario y 42 de nivel secundario, quienes participan en distintas actividades deportivas como natación, fútbol y básquet.
Durante la jornada, Bochas Basketball colaboró en la restauración de la cancha del establecimiento y donó materiales deportivos y prendas para los chicos y chicas que practican básquet.
El profesor de Educación Física, Lázaro Giménez, destacó la importancia del encuentro: “Fue una jornada interesantísima, que no venía dándose con habitualidad. Nos sorprendieron los chicos de Bochas con su participación y su ayuda. Nos colaboraron restaurando los aros de básquet, trajeron elementos, ropa y juegos para los alumnos. Lo más valioso fue la posibilidad de que nuestros estudiantes se integren con los mismos basquetbolistas, y que ambos grupos puedan conocerse y compartir sus realidades”.
En tanto, la profesora de Educación Física, Laura Migotti, resaltó la diversidad de los alumnos y la adaptación de las actividades: “En el turno mañana tenemos alrededor de 40 estudiantes de nivel secundario, desde primero a sexto año. Trabajamos con proyectos conjuntos y, como en cualquier escuela, hacemos educación física valorando lo que cada uno puede hacer. Lo importante es rescatar siempre las capacidades y el esfuerzo de cada estudiante, desde sus posibilidades. En la institución hay mucha diversidad: estudiantes con distintas discapacidades, tanto motrices como intelectuales. No es una escuela que atienda un solo tipo de dificultad, sino un espacio inclusivo y variado donde todos pueden aprender y disfrutar”.
Por su parte, el entrenador de Bochas Basketball, Jeremías Musina, se refirió a la experiencia compartida: “Fue enriquecedora para ambas partes. Algunos jugadores ya tenían vínculos con entidades sociales, y para otros, sobre todo los más chicos, era su primera experiencia. Se formó algo muy lindo, vi un trabajo colaborativo de los chicos con los estudiantes del Instituto. Colaboramos con elementos deportivos, con el arreglo de la cancha y organizamos actividades para que los alumnos participaran. Al final del día, sacar una sonrisa a chicos con discapacidad es algo muy gratificante y una experiencia muy enriquecedora para el equipo. Tenemos pensado repetirlo muchas veces, y esta primera experiencia empezó de la mejor manera.”
Como cierre del encuentro, todos los alumnos fueron invitados al primer partido de local del equipo en La Liga Argentina, que se disputará el 9 de noviembre en el estadio José “Pepe” Nou frente a Amancay de La Rioja. La jornada dejó una huella profunda en todos los presentes, reafirmando que el básquet -más allá del resultado- también se juega desde la empatía, la inclusión y los valores compartidos.
Fuente: Prensa Bochas SC
Noticias Relacionadas
Gran faena de Brussino en el éxito de Gran Canaria sobre KK Spartak por la BCL
Liga Próximo: apretado revés de Unión contra Regatas Corrientes
Argentina U17 le ganó el Clásico a Brasil y sigue invicto en Asunción