El camino para el Mundial 2027 de Catar comenzará en aproximadamente un mes y medio y hoy se dio a conocer la sede donde Argentina hará de local frente a Cuba, su primer rival, de ida y de vuelta, en esa primera ventana. El calendario de Argentina se estrenará en La Habana el 27 de noviembre, para viajar luego a Buenos Aires, donde en cancha de Obras se concretará la segunda presentación.
¿Podrán estar los jugadores argentinos que participan de la Euroliga? Podría ser. Explicamos cada caso. El 25 de noviembre juegan Virtus (Vildoza) en Turquía y Real Madrid (Campazzo/Deck) en Rumania. Con buena suerte podrían llegar el mismo día del partido inicial ante Cuba el 27. El 26 juega Milano (Bolmaro) en Serbia y Barcelona (Lapro/Marcos) de local. Al primer partido no llegan. Sí podrían estar todos en el de Buenos Aires el 1, ya que después recién jugarán el 4 de diciembre (Madrid en Turquía) y el 5 (Barcelona en Serbia, Milano en Baskonia y Virtus de local. Habrá que ver qué estrategia utiliza Prigioni.
La cancha de Obras fue sede de varios partidos de la selección en los últimos años, pero para las Ventanas no se estaba utilizando, siendo Mar del Plata la sede habitual (los dos últimos encuentros del clasificatorio para el Mundial 2023 y todos los de la previa a la Americup) y también Santiago del Estero (sede del Repechaje para París 2024). La última vez que se usó la cancha de Obras fue el 26 de febrero de 2022 ante Panamá, con triunfo por 65-58. El equipo todavía lo dirigía Néstor García.
“Estamos muy contentos de volver a jugar a Buenos Aires. Desde el punto de vista deportivo es muy importante contar con todos los jugadores disponibles de la mejor manera posible y para ello necesitamos optimizar las conexiones aéreas y la logística al máximo, tanto en la ida con en la vuelta a sus clubes. En lo personal también me genera mucha ilusión volver al Estadio de Obras, ahora como entrenador de la Selección Argentina”, dijo Prigioni a Prensa CAB.
Los grupos
· Grupo A: Estados Unidos, República Dominicana, México y Nicaragua.
· Grupo B: Canadá, Puerto Rico, Bahamas y Jamaica.
· Grupo C: Brasil, Venezuela, Colombia y Chile.
· Grupo D: Argentina, Uruguay, Panamá y Cuba.
Formato de disputa
• Habrá cuatro grupos de 4 equipos, que jugarán entre sí en partidos de ida y vuelta.
• Los 3 mejores equipos de cada grupo avanzarán a la Segunda Ronda. El grupo A y el C se unirán para formar el Grupo E. El Grupo B y el D se unirán para formar el Grupo F. Se transferirán todos los resultados, lo que significa que cada partido cuenta. Cada nación competirá contra los equipos que aún no se han enfrentado en su grupo, en partidos de ida y vuelta.
• Los 3 mejores equipos de cada grupo, junto con el cuarto mejor clasificado, avanzarán a la Copa Mundial de Baloncesto FIBA 2027.
Calendario de la Primera Ronda
• 27/11 vs Cuba (V)
• 1/12 vs Cuba (L)
• 27/2 vs Uruguay (L)
• 2/3 vs Panamá (L)
• 2/7 vs Uruguay (V)
• 5/7 vs Panamá (V)
Fuente: Prensa CAB
Noticias Relacionadas
Atenas empezó con los cambios: no sigue Marc Loving
La gran tarea de Doncic no fue suficiente para impedir un debut con revés frente a Warriors
Oklahoma estrena su anillo con triunfo en dos suplementarios