septiembre 29, 2025

Marca Personal

Santa Fe, Argentina

Ricardo sobre Luciano De Cecco: “Es muy groso que un jugador dispute seis Mundiales”

Una nueva edición del Mundial de Voley Masculino acaba de finalizar, con el título del ahora bicampeón Italia –superó a Bulgaria 3/1-. El paso de la Selección Argentina en la cita ecuménica volvió a dar qué hablar. A sus 37 años, el gran capitán argentino Luciano De Cecco, hijo del actual entrenador de Salta Basket, marcó un hito al jugar su sexto Mundial. “Es muy groso que un jugador dispute seis mundiales”, dijo el entrenador de Los Infernales respecto de Luciano, una leyenda viviente del deporte internacional.

Argentina ganó la primera fase de grupo superando a Finlandia (3-2), Corea del Sur (3-1) y nada menos que al bicampeón Olímpico, Francia (3-2). En ese proceso el mejor armador argentino de vóley de todos los tiempos, Luciano De Cecco, junto a otros de sus compañeros saltaron desde el banquillo de relevos y fueron creciendo en sus actuaciones. Fiel a su estilo, “Cachete” tiró acciones de antología que quedarán en la historia del vóley mundial.

Al tener que afrontar una operación por problemas de salud, la inclusión de Luciano estuvo en dudas hasta último momento. Sin embargo, llegó y su actuación fue determinante. “En principio me sorprendió porque después de la Liga Italiana tuvo una operación y un tiempo de recuperación. Fueron meses de inactividad importante. Después de Finlandia, donde ingresó con otros compañeros, a partir de ahí la verdad que me sorprendió porque como entrenador pensaba que le iba a costar un poco más”, sostuvo Ricardo.

Antes del inicio mundialista el coach infernal y su esposa visitaron a Luciano en Polonia, también lo hicieron con su hija en Italia, donde disputó un partido amistoso y “lo hizo bien” sin embargo en Filipinas De Cecco la volvió a romper con los colores de la albiceleste.

“Después, mucho orgullo la verdad que no se valora tanto como debería o como lo hacen en el exterior. Es muy groso que un jugador dispute seis mundiales, cuatro Juegos Olímpicos. No pasa regularmente, sobre todo mantener el nivel altísimo que tiene Luciano, uno se queda sin palabras cuando ve las cosas que pasan pero muy contento porque él pudo seguir jugando en la Selección y hacer un buen Mundial, una lástima el cruce –de 8vos- pero así es el deporte”, afirmó De Decco.

– ¿Cuándo ves jugar a tu hijo, te sigue sorprendiendo lo que hace?

– Sí. Es decir, no lo que hace porque es algo natural, tiene un talento innato, lo que sí me sorprende es que no baja nunca la cabeza competitiva que tiene. A pesar de la situación de juego, sobre todo en las adversas y difíciles como contra Francia por ejemplo, él juega normal,  sin presión y muchas veces me sorprende. Obviamente que eso se lo da la experiencia y el talento que tiene, pero sí me sorprende la cabeza que tiene, su personalidad, cuando juega y se divierte a ese nivel me sorprende. Después lo otro, estamos acostumbrados a verlo resolver como lo hace, para colmo son acciones difíciles que las hace parecer fáciles.

– ¿Hablaste con tu hijo después del último partido?

– Tanto mi señora como yo respetamos sus tiempos. Cuando queda eliminado, un mensaje por Whatsapp y nada más. Cuando él tiene ganas de hablar o está positivo, que en esos momentos no lo son, a veces llama. Después que terminó hablamos una sola vez. Tiene un sentido de pertenencia muy grande con la Selección, entonces todas estas situaciones lo afectan a pesar de su experiencia. Pero bueno es como dice él, hay que pasar y seguir para adelante. Ahora tiene que enfocarse en su nuevo equipo, cambio de ciudad, nuevas costumbres, adaptarse al trabajo que seguramente lo hará bien como hace todas las cosas.

– ¿Qué sentís cuando escuchas los elogios deportivos hacia Luciano, cuando dicen que es el “Messi” del vóley?

Es un sentimiento muy grande que lo comparen con esos tipos de jugadores que son súper cracks. Pero a mí más me gusta porque me llamó un montón de gente, de todos lados, para decirme lo buena gente que es, con ellos, con el cuerpo técnico y con sus compañeros, eso me pone mejor que la comparación deportiva. Pero bueno es obvio que lo van a comparar. Parecería que Luciano está por entrar en el Salón de la Fama del Vóley y ya no se qué queda para destacar todo lo que hizo y viene haciendo. Creo que en lo deportivo lo mejor son los Juegos Olímpicos, él jugó cuatro, fue abanderado, ganó una medalla, cuando pensás que ya no hay más aparece esto, y que lo sumen al Salón de la Fama es muy groso, la verdad que muchas veces sorprenden estas cuestiones pero está muy lindo que hablen así de Luciano.

– ¿Qué tiene de sus padres Luciano De Cecco?

– Me parece que el sentido de compromiso, nosotros siempre le pedimos que lo que vaya a hacer lo haga al ciento por ciento. La crianza de cualquier padre que sea un buen chico porque si no es un buen chico generalmente no le suceden las cosas. Posiblemente que piensa en el otro porque él es un armador donde tiene que pensar más en los demás que en sus acciones, de hecho lo manifiesta constantemente. Me imagino que los valores que le inculcamos nosotros desde chico, creo que esas cosas debe tener de nosotros y obviamente la cara de culo mía (risas).

El destino quiso que actualmente –y desde hace un tiempo largo- la familia se encuentre en puntos geográficos muy distantes y diferentes. “Nuestra vida familiar ya está establecida así hace mucho tiempo, lo que tratamos junto a mi esposa es de achicar esos tiempos, en vez de que sean ocho o nueve meses de no verlos que sean cinco”, contó Ricardo.

El entrenador de Salta Basket se tomó unos minutos en el inicio de una de las prácticas de pretemporada de cara a una nueva edición de La Liga Argentina, para atender a la prensa del equipo y hablar (babearse) de su hijo, nada menos que Luciano De Cecco, una auténtica leyenda viviente.

Fuente: Prensa Salta Basket

error: Content is protected !!