Marista, como local, superó este sábado con autoridad al Jockey de Córdoba por 25 a 7 y se coronó por primera vez en su historia campeón del Torneo del Interior A que organiza la UAR. Los Curas, con perdón de aquel Nacional del 73, obtuvieron el título más importante de su historia venciendo al mismo rival ante el que había perdido en la final hace 27 años.
Marista se fue al descanso arriba 17 a 7 con tries de Genaro Podestá y Lucas Bartolini, dos goles de Julián Hernández y un penal de Bautista Filizola quien tuvo que dejar la cancha por una conmoción tras un tackle alto del capitán visitante Augusto Cugnini, quien recibió una tarjeta roja de 20′. Jockey pudo descontar con el try de Patricio Molina y la conversión de Facundo Rodríguez, quien desperdició dos penales a los palos.
Marista se consagró campeón del Interior
Marista Rugby Club se quedó con el trofeo del Torneo Del Interior Copa Zurich por primera vez en su historia tras derrotar en condición de local a Jockey Club de Córdoba por 27 a 7, en un encuentro disputado en la localidad de Luján de Cuyo, provincia de Mendoza. Los Curas llegaban a la gran final del torneo más federal del rugby argentino tras vencer a Estudiantes de Paraná en semifinales por 33 a 24; mientras que el Hípico se clasificó a la definición del certamen tras vencer en un electrizante tiempo extra a Duendes de Rosario por 41 a 27.
El conjunto mendocino salió a la primera mitad decidido a hacer valer la localía y se hizo protagonista de las primeras acciones del juego. Los curas tuvieron la posibilidad de abrir el marcador de penal a los dos minutos, pero el tiro de Bautista Filizzola se fue largo. Sin embargo, tres minutos después, el propio Filizzola volvía a intentar por la misma vía y le daba los primeros puntos del encuentro a su equipo. A partir de entonces, el juego empezó a crecer en roce e intensidad, con los cordobeses adelantando sus líneas en campo rival y los mendocinos centrados en anular los avances de su rival. El Hípico tuvo la chance de igualar a los 16 minutos, pero el penal de su apertura Facundo Rodríguez se iba desvíado. Las cosas comenzaron a complicarse para los dirigidos por Javier Fiori cuando a los 18 minutos su capitán, Augusto Cugnini, veía la tarjeta roja por tackle alto y dejaba a su equipo con uno menos, tras revisión del TMO.
Marista no desaprovechó la oportunidad y tan solo dos minutos después Genaro Podestá apoyaba su primer try de la tarde, tras una excelente jugada del experimentado Julián Hernández. En el momento de mayor adversidad, Jockey Club sacó a relucir la garra y el sacrificio que lo llevaron a disputar por segundo año consecutivo la gran final del TDI y, a pesar del hombre de menos, adelantó sus líneas y comenzó a presionar el ingoal de lo cuyanos. El empuje de los cordobeses dió sus frutos: a los 27 minutos Telmo Fernández de Marista veía la tarjeta amarilla por juego brusco y seis minutos después Patricio Molina conseguía el primer try para el conjunto hípico, que los volvía a meter en partido.
Sin embargo, los locales volverían a la carga y a los 33 minutos encontraron nuevamente los caminos para estirar la ventaja gracias al try de su hooker Lucas Bartolini. A un minuto del final, Jockey Club tuvo la posibilidad de achicar la diferencia de penal, pero el disparo de Facundo Rodríguez se iba ancho. De esta manera, los equipos se iban a las duchas con Marista arriba por 17 a 7.
Ambos equipos salieron al complemento con la misma inercia de la primera mitad, marcada por la lucha y el juego físico. Tras un impasse en el que Marista estuvo cerca de ampliar la ventaja en distintas acciones, los cordobeses movieron el banco y gradualmente comenzaron a alejar el peligro de su área. No obstante, promediando el segundo tiempo, un infracción de Jockey Club le daba la posibilidad al tricolor de volver a tirar a los palos, chance que el experimentado Hernández no desperdiciaría para los mendocinos.
Con el tiempo y el marcador a su favor, Marista se replegó en su campo y se enfocó en hacer correr los minutos finales del encuentro. Los dirigidos por Daniel Rocuzzo no se darían por vencidos y se fueron al frente, pero todos sus intentos fueron anulados por el férreo tackle de los mendocinos, que se dieron el lujo de coronar el partido de la mejor manera: try en el último minuto de Genaro Podestá -su segundo de la tarde- y conversión del inoxidable Julián Hernández, quien se mostró infalible de media distancia durante toda la tarde, para sellar una victoria inolvidable por 28 a 7 ante los cordobeses.
Gracias a su consagración en el Torneo del Interior Copa Zurich 2025, Marista RC se clasificó para el Nacional de Clubes 2025, el tradicional certamen del rugby argentino que todos los años enfrenta a los ganadores del torneo de la URBA y de TDI A, y cuyo vigente campeón es Tucumán Lawn Tennis, que derrotó por 22 a 17 a Alumni en la edición 2024.
Noticias Relacionadas
La primera final de la Copa Santa Fe terminó en empate
Federer y Nadal tuvieron un encuentro muy especial fuera del tenis
Capogrosso/Capogrosso disputaron dos Etapas Elite