septiembre 25, 2025

Marca Personal

Santa Fe, Argentina

El Ángel Malvicino es el segundo con mayor capacidad en la Liga Nacional

El público es parte inseparable del espectáculo de la Liga Nacional, y el colorido que aportan se multiplica en cada una de las canchas del país. En total, 18 estadios serán escenario de la temporada 2025/26, con tamaños y ambientes muy distintos que reflejan la diversidad del básquet argentino. Allí, entre bombos y cantos, se construye buena parte de la identidad de la competencia.

El Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata será el de mayor capacidad este año, con lugar para 8.000 personas, luego de la baja de Riachuelo y el Superdomo riojano de 13.000. Le siguen otros reductos imponentes como el Ángel Malvicino de Unión (7.000) y el Cincuentenario de Formosa (6.000). Escenarios de gran escala que permiten encuentros con una mística particular, donde el público puede inclinar la balanza en noches calientes.

En el otro extremo aparecen canchas más íntimas, con atmósferas intensas. El Grilon Arena de Chivilcoy hará su estreno con apenas 1.200 lugares, la misma capacidad que el Microestadio Ciudad de Vicente López de Platense. Un escalón arriba, El Gigante de Oliva de Independiente y El Fortín de las Morochas de Argentino de Junín reúnen a 1.500 hinchas por noche. Además, la temporada marcará un cambio forzado: tras el derrumbe de su histórico José Jorge Contte, Regatas deberá mudarse al estadio Raúl Argentino Ortiz de San Martín.

Fuente: Básquet Plus

error: Content is protected !!