El DT de San Isidro dejó sus sensaciones en el inicio de la pretemporada de un elenco que resolvió mantener casi todo el plantel que salió subcampeón en la 2024/25.
“Empieza una nueva temporada con las ilusiones y las energías renovadas. Está claro que la vara quedó muy alta al haber jugado el último partido de la temporada, asi que el desafío que tenemos por delante es muy grande y estamos con el compromiso de tratar de volver a intentarlo”.
El DT reconoció que va a ser difícil porque van a “chocar con muchos equipos que también quieran estar ahí”, pero recalcó la importancia de volver a trabajar sobre los pilares que los llevaron lejos. “Quiero que nos enfoquemos en el espíritu de trabajo, de equipo y disfrutar el día a día, que fueron los pilares de la temporada anterior”, dijo.
Respecto a la conformación del plantel que tendrá a disposición para afrontar la 2025/26, Porta indicó: “Mantener a casi todo el plantel o haber hecho los cambios necesarios para potenciar al equipo ayudan. Ya se conocen la manera de juego, las formas, los mensajes, a priori es un plus, pero con el correr de la temporada todos terminan encontrando ese rodaje”.
Sebastián considera que las vueltas o renovaciones de estos profesionales resume la búsqueda incesante del club. “Que se hayan dado habla a las claras de que estamos en una de las mejores instituciones de Liga Argentina porque el hecho de que todos quieran volver o quedarse, es bárbaro”.
Y si las bases se mantienen, el gran interrogante fue qué diferencia habrá a la hora de encarar una nueva planificación. “La gran pregunta que nos hicimos con el cuerpo técnico es que había que cambiar de la pretemporada anterior, pero sin volvernos loco y entendiendo que hay que pasar página también: trataremos de enfocarnos en el día a día, en volver a las bases, a la construcción, donde no hay nada ni nadie más importante que el equipo”.
Esos tres pilares que Porta remarcó son los que destacó en la charla con los jugadores en el primer entrenamiento y son los que ya empezó a trabajar en este período de preparación que durará alrededor de 45 días. En el medio, amistosos, copas y algunas cosas más.
“Tenemos amistosos por delante con Atenas, estamos esperando las confirmaciones, después está el Super 6 y en el mes de octubre seguramente disputaremos algunos amistosos más para llegar de la mejor manera posible al inicio del torneo”, cerró la charla el oriundo de Sunchales.
Fuente: Prensa San Isidro
Noticias Relacionadas
Con un agónico doble de Monacchi, la Gloria fue para Instituto en Santiago
Regatas Corrientes le ganó en Formosa al primer rival de Unión
Zona A2: Alumni debió esforzarse para quebrar la resistencia de UNL