septiembre 26, 2025

Marca Personal

Santa Fe, Argentina

El Callejero de Buenos Aires presentó detalles de la carrera en 2026

Se presentó el Circuito Callejero de Buenos Aires diagramado en la Zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires, cerca del predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, que ingresará en una etapa de obras profundas para renovar el predio para MotoGP y la Fórmula 1. La idea primaria, reconocieron desde el gobierno, es desarmar el trazado luego del evento al que se podría sumar el Top Race y la Fórmula Nacional. La fecha confirmada es la del 14 y 15 de marzo de 2026.

Fabián Turnes, Secretario de Deportes GCBA: «Hace un par de meses empezamos a trabajarlo, a diseñar y hoy es casi una realidad. La idea es mantener a la categoría mientras las obras empiezan en el autódromo y no dejar a ellos ni al público sin poder correr. Es una forma de volver a tener un callejero y para esto fue la convocatoria. También continuamos con el proyecto de poner en valor la Zona Sur de la Ciudad, el Autódromo, el Parque de la Ciudad, el Parque Olímpico y esta idea para desarrollarla«.

Alejandro Levy, director del TC2000: «Agradecemos al Gobierno de la Ciudad por escuchar y entender que tener nuevamente un callejero a la ciudad era importante, volver a uno de los eventos de automovilismo más importantes. Agradecemos al ACA, por supuesto, a la FIA que apoya este proyecto. Es algo trascendente que la gente tenga ahí a los pilotos pasando a altas velocidades, demostrando lo que pueden dar, disfrutando la nueva era del TC2000 con motores como la gente los pedía, autos tecnológicos y potentes. No somos los primeros que lo hacemos, las grandes ciudades del mundo lo tienen y Buenos Aires no podía no hacerlo«.

César Carman, Presidente del Automóvil Club Argentino: «Para el ACA como casa del automovilismo desde 1926, cuando nos afiliamos a la FIA, es un placer contar con estas ideas y el apoyo. Dije en mis primeras palabras que la función del ACA es volver a construir un automovilismo fuerte, que vuelva a enamorar y tenga la mayor cantidad de eventos posibles. Es muy agradable y satisfactorio sentir el apoyo de la ciudad en construir un deporte motor que siga siendo fuerte, como el que los argentinos tuvimos y debemos volver a tener, de primer nivel, con tecnología y dinámica como la que se corre en el mundo«.

error: Content is protected !!