En conferencia de prensa, Pablo Priogini fue claro al momento de valorar lo conseguido en este proceso: “El objetivo de este torneo era sumar a jugadores jóvenes, de hecho hay nueve debutantes. Estamos en un proceso de construcción y de que puedan representarnos en las ventanas de noviembre. Nos deja muy bien parados para esos partidos”, afirmó el Head Coach de la Mayor.
El entrenador también destacó cómo el equipo fue elevando sus metas a medida que avanzaba la competencia: “En algún punto de la preparación y del torneo, ellos cambiaron el objetivo y quisieron ganar la AmeriCup. Lo dijeron desde sus acciones, con la manera en la que fueron creciendo con su juego”, afirmó.
Más allá de la derrota, el balance fue positivo: “No salió como queríamos, pero hay veces que la pelota no entra y las emociones te juegan una mala pasada. Nos vamos con muy buenas sensaciones, orgullosos de cómo fue creciendo el grupo en estos 40 días juntos. Debutar acá y llegar hasta la final en el primer torneo no es poco”, continúo con su reflexión.
Pablo Prigioni cerró su análisis con un mensaje de confianza: “Con estos chicos no se puede poner ningún techo. Rompieron todas las expectativas y estuvieron muy cerquita de llevarse el oro”.
Noticias Relacionadas
Con un agónico doble de Monacchi, la Gloria fue para Instituto en Santiago
Regatas Corrientes le ganó en Formosa al primer rival de Unión
Zona A2: Alumni debió esforzarse para quebrar la resistencia de UNL