La ciudad de Santa Fe continúa disfrutando de la cuarta edición del AAT Challenger, organizado por la Asociación Argentina de Tenis en un año récord de este tipo de competencias en el país. Las instalaciones del Santa Fe Lawn Tennis Club son testigos fieles de un alto nivel de juego en dos las tres canchas seleccionadas para el torneo se vieron con una muy buena concurrencia y con una presencia estelar que brinda un respaldo colosal al certamen.
Una destacada presencia en el Challenger Santa Fe
Javier Frana, capitán de la Selección Argentina de Copa Davis, y Eduardo Schwank, asistente técnico, dijeron presente en Santa Fe, provincia natal de ambos, siguiendo de cerca a los argentinos que compiten en el AAT Challenger Santander. Analizaron la importancia de estos torneos en el país, de cómo Santa Fe nutre al tenis argentino, el acompañamiento de su lado para los jóvenes tenistas que se insertan en el circuito profesional y más.
“El tenis en Santa Fe fue importante y un proveedor y muy bueno para todo el tenis argentino. Es una alegría muy grande estar acá, en lo personal es muy lindo volver al Santa Fe Lawn Tennis Club, porque venir desde Rafaela a jugar los regionales y zonales, este club era super especial al que no venía hace más de 40 años, lo que delata mi edad” expresó Frana.
El capitán de Copa Davis señaló que “estoy contento por el torneo, por el lugar, y por la posibilidad que tienen los chicos de competir a distancia muy cortas de sus lugares de origen. Volver a los lugares donde viniste a jugar de chico, y que otras generaciones estén pasando por tu camino y poder verlos es algo muy lindo”.
El extenista, nacido el 25 de diciembre de 1966, consideró que “vengo de ver a los argentinos en Roland Garros, y venir a este torneo lo entendemos como algo super importante estar cerca, que es una mirada que compartimos con la Asociación, y la visión de estar cerca y observar a los nuevos valores que tenemos en nuestro país”.
“Estar atentos a verlos y por sobre todo estar a disposición de ellos y sus equipos, para que nos tengan en cuenta y nos puedan consultar. Un poco como proyecto de la Asociación, y en el caso de mi función en ayudar a los chicos que están en un proceso de transición, que se están metiendo en el profesionalismo, con lo que apuntamos a hacer una especie de mentoría” afirmó Frana.
El excomentarista de Espn indicó que “Argentina siempre va largando jugadores y va sorprendiendo, hay una camada que está haciendo muy bien las cosas, y ahí es donde está el rol nuestro de seguir apoyando a los equipos y a los jugadores más que nada para acortar los caminos, y que los errores que uno puede cometer con la transmisión de nuestra experiencia, acortarlos, y el camino sea más rápido”.
Noticias Relacionadas
Asoma una interesante tercera jornada en Segunda División
Santa Fe será el lugar de presentación de la franquicia litoraleña
La Cámara de Diputados de la Nación dio un paso clave para recuperar el ENARD