septiembre 26, 2025

Marca Personal

Santa Fe, Argentina

Hispano Americano puso a la venta su plaza de Liga Argentina

En una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del club, la presidenta de Hispano Americano, Claudia Ambrosio, junto a integrantes de la subcomisión de básquet, anunciaron la venta de la plaza en la Liga Argentina, marcando el fin de un ciclo histórico para el deporte en Río Gallegos y Santa Cruz. La decisión fue explicada como resultado de múltiples factores económicos, logísticos e institucionales, priorizando la salud financiera de la institución.

Claudia Ambrosio comenzó agradeciendo a los medios por su presencia y expresó: “La razón ya es de público conocimiento. Nos hubiera gustado adelantar esto personalmente, por eso era la idea de esta conferencia”. Luego cedió la palabra a Cepi Morales, representante de la subcomisión, quien realizó un repaso por los desafíos afrontados desde el inicio del proyecto de básquet profesional en la ciudad.

“Siempre se trabajó de manera autárquica, pero bajo la venia y el acompañamiento del club. Eso nos permitió llegar donde llegamos”, relató Morales. Detalló que, si bien al principio soñaban con llegar al TNA o al Torneo Federal, “ni el más iluso esperaba que un club como lo es Hispano pudiera llegar a la Liga Nacional”. En ese marco, explicó que las exigencias crecientes de logística y estructura se volvieron cada vez más difíciles de sobrellevar, especialmente por la ubicación geográfica y los altos costos del transporte.

Morales fue enfático al señalar que “la piedra angular desde el primer día fue que el básquet profesional no podía socavar la estabilidad del club”, y añadió que “la realidad del país, tanto desde lo estatal como desde lo privado, no acompañaba las necesidades que teníamos”. Además, remarcó: “Esta decisión no es una queja, todo lo contrario. Estamos plenamente agradecidos con todos los que nos acompañaron estos más de diez años”.

Respecto al presente, Morales confirmó: “La plaza está en venta” y explicó que con esto el club gana tiempo para “juntar los recursos y cerrar en cero la temporada pasada”. Agregó que el objetivo es que “el club no pierda plata, no ponga plata” y resaltó: “El viaje fue maravilloso. Hay que agradecerlo y ver qué nos depara el futuro”.

Por su parte, Claudia Ambrosio destacó que la medida fue consensuada con la comisión directiva, y expresó: “Fue una decisión muy difícil de tomar porque después de tantos años participando en ligas profesionales, nos tocó a nosotros asumir esta responsabilidad”. Sostuvo que “la situación económica, política y financiera no acompaña” y que “el decidir jugar implicaba un gran riesgo institucional que no podemos permitirnos”.

Sin embargo, la presidenta anunció una noticia alentadora: “Los chicos de primera división, a cargo de Facundo Salazar y Octavio Canales, están trabajando para poder jugar el Prefederal”. Contó que los jugadores se acercaron voluntariamente con la propuesta, y aunque el club no puede respaldarlos económicamente, “en todo lo que sea posible, vamos a acompañarlos”. Destacó también que un grupo de padres se ha sumado activamente al proyecto.

Para cerrar, Ambrosio compartió una reflexión: “Las pausas no son derrotas. El amor al club siempre aparece y prevalece en todas sus formas”. Consideró que el nuevo proyecto es una muestra de ese amor que sigue latente, aún en medio de las dificultades.

Fuente: Tiempo Sur

error: Content is protected !!