La secretaría de deportes de la ciudad de Santa Fe, ubicada en Boulevard Gálvez 1228, a pasos de la Estación Belgrano, fue escenario del lanzamiento oficial del primer Congreso para Dirigentes Deportivos e Instituciones Federativas de la provincia. Dicha actividad se llevará a cabo el 9 y 10 de mayo próximo en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral y el Museo de la Constitución. El objetivo es profesionalizar y fortalecer la gestión en clubes, asociaciones y federaciones deportivas.
Presentaron el Congreso para Dirigentes Deportivos
En una más que loable y muy buena iniciativa, se realizó la presentación del primer Congreso para Dirigentes Deportivos de instituciones federativas de la provincia de Santa Fe. La actividad se llevará a cabo el 9 y 10 de mayo en el Museo de la Constitución y en el Paraninfo de la Universidad del Litoral de la ciudad de Santa Fe.
La conferencia de presentación del evento fue encabezado por la secretaria de deportes provincial, Flavia Padín; el profesor Adrián Alurralde, del área de educación física del ministerio de Educación de la provincia; el profesor Fabián Bochatay, presidente de la Federación Santafesina de Vóleibol, y Marcelo Bravo, tesorero del Coprode, que es el Consejo Provincial del Deporte. También se encontraba presente Carlos Lanzaro, presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, y Roberto Monti, presidente de la Federación Santafesina de Básquet, entre otros.
Flavia Padín, secretaria de deportes provincial y presidenta del Coprode expresó que ““No es solo un órgano consultivo, tiene presupuesto propio y poder de ejecución. Gracias a la gestión de Lotería de Santa Fe y al apoyo legislativo, hoy podemos financiar proyectos como este congreso, becas para atletas con proyección y asistencia a clubes que compiten en ligas nacionales”. Agregó que “Muchas veces el dirigente deportivo es un exjugador o un papá o mamá que se hace cargo de una institución sin saber por dónde empezar. Queremos darles herramientas para que puedan llevar adelante balances, estatutos, proyectos y subsidios. No importa qué gestión esté en el futuro, este congreso llegó para quedarse”.
Por su parte, el profesor Bochatay indicó que “hay contenidos esenciales como el derecho a formación, psicología en el deporte, organización de equipos y desarrollo de proyectos. Nos acompañarán figuras como Julio Lamas y Gonzalo Bonadeo, que aportarán una mirada valiosa desde lo técnico y lo humano”.
“Este congreso lo hacemos con una mirada del deporte, pero también con una mirada comunitaria. Este congreso está pensado para acompañar a esas personas que dejan horas de trabajo y familia por su club. Queremos que reciban nuestra capacitación y experiencia para que la provincia tenga los mejores dirigentes, clubes y deportistas, desde el club más grande hasta el más chico de barrio” manifestó Marcelo Bravo, tesorero del Coprode.
Las temáticas del Congreso en Santa Fe
El viernes 9 de mayo en el Museo de la Constitución la actividad dará comienzo a las 9.30, con una charla sobre De Dónde Venimos con referentes de Federaciones Deportivas; luego Trayectoria Dirigencial, con presidentes de clubes, y seguidamente, el Club hoy; con dirigentes de clubes y de asociaciones deportivas. Posteriormente llegará el turno de normas y reglamentaciones de la Inspección de Personas Jurídicas; el deporte de alto rendimiento y el derecho de formación deportiva.
Tras un break, a las 15.30, se hablará de la psicología en el deporte; luego sobre los Juegos Suramericanos 2026 que se realizarán en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela, el cual se desarrollará entre el 12 y 26 de septiembre.
El sábado 10 de mayo, en el Paraninfo de la Universidad del Litoral, ubicado en Boulevard Pellegrini 2750, dará comienzo a las 9 con una actividad vinculada al liderazgo deportivo; luego será el turno del programa deportivo de la provincia; y los eventos deportivos de calidad. Tras el break habrá una charla vinculada al trabajar en equipo, para luego dar paso a las conclusiones del congreso Foda. Para el acto de cierre y clausura se espera la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro.
Noticias Relacionadas
Pernía emitió un descargo tras la dura sanción que recibió
Regresa la acción en el Torneo del Interior A
Continúa la acción en el Apertura Marcos Méndez