Paula Leiva es oriunda de la localidad de Larrechea, ubicada a 12 kilómetros de la ciudad de Coronda, en el departamento San Jerónimo, tiene 21 años, y por sus buenas actuaciones ha sido convocada para integrar la selección nacional de atletismo que competirá en el Sudamericano que se llevará a cabo del 24 al 27 de abril próximo en Mar del Plata. Ello producto de haberse consagrado campeona nacional en la ciudad de Concepción del Uruguay.
Paula Leiva y su gran presente deportivo
La atleta Paula Leiva, oriunda de Larrechea, estudia la carrera de ingeniería Química en Santa Fe, representa al Club Velocidad y Resistencia, y se entrena bajo las órdenes del profesor Nicolás Camargo. Su destacada performance en el 105° Campeonato Nacional de Mayores en Concepción del Uruguay, la llevó a que sea convocada a integrar la selección nacional que competirá en Mar del Plata.
“En el Nacional fue todo una locura, realmente no me lo esperaba, ni en mis mejores sueños pensé que podía ganar. Pero me volví muy satisfecha, me reconfortó mucho todo el amor que me dieron mis compañeros. Me sentí muy apoyada, fue muy bueno porque gané en los 100 con vallas, y en las postas segunda en las 4×100 y terceras en la 4×400, con lo cual fue un buen torneo el que hicimos” le dijo la velocista santafesina a UNO Santa Fe.
La deportista de la Asociación Santafesina de Atletismo expresó que “Es como un honor tremendo haber podido ganar ante deportistas que están hace un montón de tiempo en esto, y por eso me vine muy contenta. Eso me permitió que convoquen a la selección nacional que va al Sudamericano en Mar del Plata la semana que viene, por lo que es otro motivo de satisfacción”.
En el mismo sentido, agregó que “Me enteré hace muy poquito, quede en shock, no lo podía creer cuando me lo dijeron, y no hay mucho tiempo de preparación, hay que afrontarlo con más seriedad, con más profesionalismo pero nada diferente a lo que ya veníamos trabajando con Nico”.
Dos pruebas en el meeting de Rosario
La joven logró un tiempo de 14.69 y fue campeona nacional, pero ya había demostrado buenas actuaciones en lo que va de la presente temporada. A ello hay que sumarle, que el pasado fin de semana, en el Meeting desarrollado en Rosario consiguió imponerse en los 100 con vallas y también en los 100 metros llanos.
A cerca de las sensaciones de lo conseguido en Rosario indicó que “No fueron los tiempos que yo esperaba hacer pero porque el clima no ayudó mucho, por eso digo que me fue más o menos. Hubo mucho viento, pero fue una carrera más, una experiencia más, para las vallas y para el 100, pero sirve igual, porque sigo sumando competencias y eso es importante”.
Reconoció que “hubo competidores muy buenos, con mis compañeras, con parte del equipo que entrena Nico Camargo, lo cual es más que positivo. Todos tienen un muy buen nivel, y lógicamente que las chicas de Rosario también”.
Una temporada de buenos rendimientos
A lo cosechado en Entre Ríos, y ahora en Rosario, hay que sumarle que tuvo una buena actuación en el Provincial de Mayores, y luego, en el tradicional torneo de Velocidad y Resistencia desarrollado en la pista del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Card) Pedro A. Candioti. Sobre esto comentó que “La temporada arranó muy bien para mí, porque me fue bien en el Provincial de mayores y en el torneo de Velocidad y Resistencia. Fue un comienzo fructífero, ya que yo venía de estar parada hacía un tiempo, que había dejado de correr hace unos cuantos meses, y solamente hacía gimnasio. Al regresar a competir no me esperaba para nada bajar las marcas que conseguí en comparación a las del comienzo del año pasado. Fue realmente muy satisfactorio, y pude demostrar lo que podía hacer”.
Del patín a ser una gran velocista en atletismo
Indagando sobre su vida, Paula comentó que “Antes patinaba con un equipo de Argentino de San Carlos, y cuando se disolvió el grupo, ya era mi primer año acá en la facultad, entonces lo primero que se me vino a la mente fue el atletismo, y me pasaron el contacto de Nico, y arranqué de un día para el otro. Soy de Larrechea, un pueblo que queda a 12 kilómetros de Coronda, y ahora vivo en Santa Fe”.
Estudiar y hacer deporte es complicado, aunque muchos dicen que el que quiere puede, y en este caso, ella sigue una carrera complicada como es ingeniería química, y compite en la elite del atletismo nacional. “Es bastante difícil llevar las dos carreras a la par. Dependen de si entreno a la mañana o no, en el caso que no lo haga me pongo a estudiar, luego voy a la facu a cursar, al mediodía vuelvo, como, me voy a entrenar y regreso a estudiar. No hay mucho descanso. En plena etapa de competencia, como la que estamos ahora, voy a la pista los lunes, miércoles y viernes, los sábados puestas o gimnasio, y se enfoca mucho en lo que tiene que ver con la fuerza, potencia, y en la pista es todas pasadas con vallas” afirmó la talentosa atleta santafesina.
Noticias Relacionadas
Pernía emitió un descargo tras la dura sanción que recibió
Regresa la acción en el Torneo del Interior A
Continúa la acción en el Apertura Marcos Méndez