Comenzó la cuenta regresiva para los Juegos Jadar 2025. Un evento histórico que une el deporte olímpico y paralímpico en una misma celebración del alto rendimiento nacional. Rosario será sede de la primera edición, que se concretará del 9 al 14 de septiembre de 2025, del que participarán 3.500 atletas de las 24 provincias. Serán más de 30 disciplinas olímpicas y paralímpicas.
Se presentaron los Juegos Jadar 2025
En el Hipódromo de Rosario el Comité Organizador de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar) presentó los avances y definió cuestiones técnicas y organizativas ante las autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA), el Comité Paralímpico (COPAR), los delegados técnicos nacionales de los deportes participantes, miembros de las federaciones y asociaciones deportivas nacionales y locales y funcionarios rosarinos.
Mario Moccia aseguró que “Estamos convencidos de que este evento será una plataforma para que en el futuro los municipios puedan seguir apostando a la infraestructura deportiva. El deporte olímpico y paralímpico, caminando juntos, nos permite gestionar mejor, unir esfuerzos y brindar más oportunidades a nuestros atletas”.
Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), creados por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino marcan un hito en la historia del deporte argentino, ya que unen disciplinas olímpicas y paralímpicas en un solo evento.
Los Jadar 2025 se desarrollarán del 9 y el 14 de septiembre de 2025 en la ciudad de Rosario y será la primera vez que el deporte nacional tendrá un evento que contará con la participación de los 3500 mejores atletas de las 24 provincias de nuestro país, que competirán en más de 30 disciplinas deportivas olímpicas y paralímpicas. El parque de la Independencia, uno de los principales espacios deportivos de la ciudad, será el epicentro de competencias ya que nucleará la mayoría de las disciplinas.
Los JADAR se realizarán cada cuatro años y tienen como objetivo no sólo promover el alto rendimiento sino también poner en marcha el calendario olímpico y paralímpico del país, ofreciendo a los atletas una plataforma única para mostrar su potencial. Además, será una oportunidad para que las federaciones y asociaciones locales interactúen de manera directa con sus pares nacionales, favoreciendo el desarrollo del deporte en todo el territorio.
Noticias Relacionadas
Pernía emitió un descargo tras la dura sanción que recibió
Regresa la acción en el Torneo del Interior A
Continúa la acción en el Apertura Marcos Méndez