El Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis recibió la 10° edición de la carrera pedestre Malvinas: no olvidar, evento organizado por el Centro de Veteranos de la ciudad de Paraná en conmemoración del Día del veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas. El santafesino Álvaro Nocenti se adjudicó la prueba general de 10 km, mientras que en mujeres, María Rivero de Victoria, fue la triunfadora entre las mujeres. La largada de la competencia se realizó en la estación de peaje del lado santafesino y sirvió para recordar los 43 años de la gesta de Malvinas.
Pasó la 10° edición de Malvinas: No olvidar
La carrera en la estación de peaje del lado santafesino y contó con la participación de más de más de 1300 corredores y aerobistas procedentes de diversas regiones del país y de países vecinos. La misma contó con la presencia de Eduardo López Segura y Lisandro Nelson Villar, representantes de Entre Ríos y Santa Fe del Túnel Subfluvial, y por el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Paraná, Oscar Eguías.
Tuvo dos modalidades: participativa de 4 kilómetros, y competitiva de 10 kilómetros. Los participantes atravesaron el viaducto para continuar por la capital entrerriana con destino a la Plaza de las Colectividades, en la costanera baja paranaense, donde se realizó la ceremonia de premiación. Cabe señalar el excelente trabajo conjunto realizado por la Policía de Seguridad Vial de Santa Fe, la Caminera de Entre Ríos, la Municipalidad de Paraná y personal del Túnel Subfluvial.
“Es una fecha importante para el pueblo argentino en su conjunto. Yo tengo el orgullo de decir que redacté en su momento lo que fue la posición política de la multipartidaria de la provincia de Santa Fe donde cuestionamos severamente la absurda la decisión política de esa guerra”, señaló Lisandro Nelson Villar, minutos antes de la largada.
Con relación al apoyo brindado por el ente biprovincial al evento, el representante del gobierno de Santa Fe, Lisandro Nelson Villar, destacó la convicción de la Comisión Administradora para poner a disposición de los organizadores del maratón la infraestructura del Túnel.
“Es sumamente importante apoyar esta iniciativa que contribuye a que todos reflexionemos sobre este día. Contribuye a tener presente en la memoria lo que fue la gesta de aquellos hombres que dieron su vida por el país en la perspectiva de recuperar ese territorio usurpado por los ingleses el 3 de enero de 1833, hace 192 años”, sostuvo Villar.
Por su parte, el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Paraná, Oscar Eguías, confirmó la inscripción de 1.370 atletas: un número de participantes que superó las expectativas de los organizadores. “Vino gente de todo el país porque esta maratón forma parte del calendario nacional y da puntajes”, indicó y se mostró “feliz porque significa un compromiso con la causa, que valoramos”.
La décima edición de la Maratón Malvinas, No Olvidar, tuvo como ganador en la categoría general masculina a Álvaro Nocenti de la ciudad de Santa Fe, seguido por dos representantes de la ciudad de Federal, Juan Ramirez y Emiliano Basay. Por su parte, Ignacio Juárez de Libertador San Martín fue cuarto, y Jorge Lind, de Federal, quedó quinto. En mujeres, María Victoria Rivero de Victoria fue la ganadora, seguida por la santafesina Soledad Morlio y la rafaelina Gisela Catanio. En la cuarta posición quedó Gianella Borgetto de Viale, y por Verónica del Valle Vince de Hasenkamp.
Noticias Relacionadas
Santa Fe será el lugar de presentación de la franquicia litoraleña
La Cámara de Diputados de la Nación dio un paso clave para recuperar el ENARD
Cuenta regresiva para las Copas Argentinas en Chapadmalal