abril 26, 2025

Marca Personal

Santa Fe, Argentina

Se disputó el Torneo de Campeones de tenis criollo en Santa Fe

Un fin de semana a puro tenis criollo vivió el Club Gimnasia y Esgrima de 4 de Enero y Juan de Garay con la realización de la 20° edición del Torneo de Campeones, denominado Tradición, Gloria y Deporte en Santa Fe. El certamen reunió a las mejores parejas de caballeros y damas de todo el país, consolidando a Santa Fe como referencia de esta tradicional deporte.

Tenis criollo de calidad en Gimnasia y Esgrima

Gimnasia y Esgrima fue anfitrión de la 20° edición del Torneo de Campeones de tenis criollo, que jugaron por invitación, ya que no hubo inscripción, y se seleccionaron diez parejas de caballeros y ocho de damas que son las mejores de la máxima categoría que es primera. Se utilizaron cuatro cancha, por lo que las instalaciones mensana fueron invadidas por las paletas y las pelotitas.

“Este es un torneo muy importante para el club y para la ciudad de Santa Fe, ya que es un certamen que lleva más de veinte años de disputa. Nosotros como miembros de la subcomisión lo venimos realizando hace muchos años, entonces tiene una significación muy grande para toda nuestra institución y el tenis con paleta de la región. Tenemos un importante cantidad de jugadores que provienen de Buenos Aires, y varias ciudades de nuestra provincia, y con un gran nivel de juego” expresó Dante Ramírez, presidente de la subcomisión de tenis criollo de Gimnasia y Esgrima a UNO Santa Fe.

Por su parte, Diego Muga, director del certamen, comentó que “las sensaciones son muy lindas, porque esta es una verdadera fiesta para todos los amantes del tenis criollo, y tenerlo en nuestra casa es más que bueno. Tenemos un nivel espectacular, son los mejores representantes de la especialidad tanto en caballeros como en damas. Para lo cual se diagramaron cuatro canchas, para jugar partidos en simultáneo”.

“En lo deportivo tenemos muy buenos jugadores, y en lo organizativo todo salió como lo teníamos previsto. Tenemos parejas que son de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, San Justo, y de otros lados. El torneo se jugó bajo la modalidad de ocho parejas en mujeres y diez en caballeros. Jugaron todos contra todos, divididos en dos zonas, y clasificaron tres por grupo. Después hubo cuartos de final, semifinal y final” expresó el dirigente del Club Gimnasia y Esgrima de Santa Fe.

Por último, manifestó que “para Gimnasia recibir este torneo es un orgullo, porque es un certamen muy tradicional, se hizo durante muchos años, y que se siga desarrollando con el esfuerzo que implica, es algo que nos pone muy contento, y además, es un orgullo muy grande, para los amantes del tenis criollo, y para los que formamos parte de la familia de esta institución”.

Excelente convocatoria de jugadores

En cuanto a master dobles masculino, los campeones resultaron Agustín Alvelda y Emiliano Velázquez del Club Ferroviario de Santa Fe, mientras que fueron finalistas Fernando Passante de Ferroviario y Lautaro Spizzo de Banco Provincial de Santa Fe. También participaron Lucas Godano (Banco Provincial) y Juan Pablo Arredondo (Ferroviario) de Santa Fe, Franco García y Eduardo Gianotto de Bancario de Rosario.

Además compitieron Juan Carlos Bazzola y Fabián Peña de Colón de San Justo, Tomás Mansur y Valentín Mansur de Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, Marcelo García (Banco Provincial) y Diego Mugna (Gimnasia y Esgrima) de Santa Fe, Cristian Resek y Gabriel Solari de Ferroviario de Santa Fe, Leandro Gianotto y Federico Armentano de Bancario de Rosario, Mariano Peterson (Náutico Ensenada) de Buenos Aires y Víctor Góngora (Suderland) de Rosario.

En master dobles femeninos, las campeonas fueron Natalia Dándolo (Tiro Federal) de San Justo e Ivana Monzón (Gimnasia y Esgrima) de Santa Fe, y derrotaron a la pareja conformada por Cristina Espinoza de Santa Fe y Virginia Bernaba de Bancario de Rosario. Participaron también Daiana Medone de San Antonio de Padua y Silvia Nacher de Morón (Buenos Aires).

Jugaron también Mercedes Machado de Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, y Celina Arnold de Bancario de Rosario; Carolina Carranza y Aymara López de San Antonio de Padua de Buenos Aires, Verónica Olloco de Tiro Federal de San Justo y Lorena Leiva de Sanjustino de San Justo, y Milena Chautemps de Banco Provincial y Mora Di de Ferroviario de Santa Fe.

Fuente: UNO Santa Fe

error: Content is protected !!