Organizado con el objetivo de fomentar el deporte en el ámbito escolar, federado y comunitario, más de 1.800 personas vinculadas al deporte y a la educación participarán de la actividad que se realizará este martes y miércoles en la ciudad de Santa Fe. Habrá paneles que contarán con la participación de deportistas olímpicos y referentes: Paula Paretto, Germán Chiaraviglio, Ayelén Stepnik, Maximiliano Espinillo y Cecilia Carranza, entre otros, y estarán moderados por el periodista Gonzalo Bonadeo.
Santa Fe en Movimiento, rumbo a los Suramericano 2026
La provincia de Santa Fe será anfitriona de los Juegos Suramericanos 2026, y en ese marco dará inicio a una serie de acciones que permitirán profundizar y consolidar políticas públicas que fomenten la práctica deportiva en sus diversos ámbitos: escolar, federado y comunitario.
El primer Congreso Santa Fe en Movimiento, que constituye uno de hitos en el camino a los mencionados Juegos, se desarrollará este martes 26 y miércoles 27 de noviembre en las instalaciones del CEF Nº 29, ubicado en avenida Galicia 2002 de la ciudad de Santa Fe. Contará con la participación de destacados atletas olímpicos y especialistas en diferentes temáticas deportivas. La apertura se concretará este martes a las 9 de la mañana.
Temáticas y disertantes destacados en Santa Fe
La propuesta, que está dirigida a personas vinculadas al ámbito deportivo y educativo, incluye a docentes de educación física, entrenadores, preparadores físicos, dirigentes de federaciones y asociaciones deportivas, clubes deportivos, deportistas, y estudiantes de Educación Física.
Cabe destacar que en la primera jornada, los paneles contarán con la moderación del periodista Gonzalo Bonadeo y habrá disertaciones de deportistas olímpicos como Paula Paretto, Germán Chiaraviglio, Ayelén Stepnik, Maximiliano Espinillo y Cecilia Carranza, entre otros.
Asimismo, se llevarán a cabo entrevistas con Daniel Castellani, ex jugador y entrenador de vóley, con Julio Lamas, entrenador de básquet, y habrá una mesa de debate sobre políticas públicas y deportes con la presencia de Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino, autoridades provinciales del área educativa y de deporte.
La diversidad de actividades tienen objetivos como fortalecer la integración del deporte en la educación como una herramienta transformadora que impacte positivamente en el desarrollo integral de niños, adolescentes y adultos; impulsar políticas inclusivas que promuevan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad a través del deporte, la actividad física y la recreación; generar un espacio de capacitación y actualización para docentes, entrenadores y otros actores del deporte en temas como ciencias aplicadas, gestión y valores; y, finalmente, propiciar la discusión y formulación de una nueva Ley del Deporte en la provincia de Santa Fe, alineada con las necesidades y desafíos actuales en el ámbito deportivo y educativo.
– Martes 26 de noviembre:
Primer panel: el deporte como estilo de vida.
Modera: Gonzalo Bonadeo.
Paula Pareto – Deportista olímpica, judo.
Germán Chiaraviglio – Deportista olímpico, atletismo.
Ayelen Stepnik – Deportista olímpica, hockey.
Maximiliano Espinillo – Deportista paralímpico, fútbol 5 adaptado.
Cecilia Carranza – Deportista olímpica, vela.
Daniel Castellani – Entrenador y deportista olímpico, vóley.
Segundo panel: políticas públicas y deportes
Modera: Fabián Acosta
Mario Moccia – Presidente del Comité Olímpico Argentino.
Carolina Piedrabuena – Secretaria de Educación de la provincia de Santa Fe.
Flavia Padín – Secretaria de Deportes de la provincia de Santa Fe.
Mariela Uberti – Subsecretaria de Legal, Técnica y Despacho del Ministerio de Educación.
Conversatorio: Deporte comunitario, social y recreativo
Modera: Ernesto Benito – ISEF 27
Celeste Puñet – Docente de Educación Física.
Kevin Malcolm Nally – Entrenador, parkour.
Mateo Isaurralde – Deportista, parkour.
Florencia Ottolini – Subsecretaria provincial de Personas con Discapacidad.
Brian Mackiewicz – Director Provincial de Deportes Comunitarios y Recreación – Zona Norte.
Noticias Relacionadas
Santa Fe será el lugar de presentación de la franquicia litoraleña
La Cámara de Diputados de la Nación dio un paso clave para recuperar el ENARD
Cuenta regresiva para las Copas Argentinas en Chapadmalal