El conjunto boliviano abrió el marcador de la mano de Amen Cheeseman (cinco tantos) y Cadarian Raines (cuatro). Sin embargo, el Rockero pasó al frente en el tanteador por medio de las conversiones de Marcos Mata (dos triples), Tomás Chapero (seis unidades cada uno) y Felipe Inyaco (cinco). El elenco de Diego Vadell terminó el primer cuarto arriba por 26 a 17.

El Aurinegro extendió la diferencia en el segundo episodio, a través de su precisión en los lanzamientos desde el perímetro (siete conversiones). Alejo Digón y Leonel Schattmann (seis puntos cada uno) se destacaron en ese rubro. Asimismo, Tomás Chapero (nueve y dos tapas) y Mathías Calfani (cuatro) estuvieron firmes en la pintura para que Obras se fuera al descanso con una ventaja de 47 a 32.
En el tercer período, el conjunto de Núñez sostuvo su ritmo de juego. Es que aceleró las transiciones y mostró agresividad para atacar el aro (44 puntos en la pintura y 24 de contraataque en total). Pedro Barral tuvo agilidad para realizar las penetraciones (nueve unidades). Asimismo, Felipe Inyaco estuvo certero desde el perímetro (23 (5-10 en triples) y dos recuperos). De esta manera, el Rockero concluyó dicho capítulo con un margen de 77 a 53.

Obras no perdió su intensidad en el último segmento. La fluidez en el movimiento del balón (30 pases gol) y la solidez defensiva (12 recobres) ayudaron a sentenciar la historia. Así, Obras Basket quedó con un récord de un triunfo y dos derrotas en la Liga Sudamericana 2024. El último partido de la primera fase será este sábado a las 21:10, cuando el aurinegro se enfrente con Deportivo San José (Paraguay).
Noticias Relacionadas
Con un agónico doble de Monacchi, la Gloria fue para Instituto en Santiago
Regatas Corrientes le ganó en Formosa al primer rival de Unión
Zona A2: Alumni debió esforzarse para quebrar la resistencia de UNL