Se llevó a cabo recientemente la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Santafesina de Vóleibol, con la presencia de los clubes afiliados a la entidad rectora del vóley local. En la cuestión más importante se reeligió a Héctor Fernández como presidente para los próximos dos años. Hubo algunos corrimientos y algunas renuncias, por lo que Mario Palacio es el nuevo vicepresidente y Paula Amigo la secretaria. Se designó a Lisandro Combes en la secretaría de minivóleibol.
Se renovaron las autoridades en la Asociación de Vóleibol
Tal como lo marcan los estatutos, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Santafesina de Vóleibol, con la presencia de los clubes afilados en el presente año a la institución.Luego de la designación de la comisión de poderes con el fin de habilitar a los delegados y delegadas de las afiliadas presentes, se realizó el tratamiento de Memoria y Balance correspondientes al ejercicio 2023, los cuales fueron aprobados por unanimidad.
Posteriormente, se procedió a la renovación de autoridades del Consejo Directivo de la A.S.V. para el período 2024-2026. Allí, las instituciones afiliadas acompañaron con su voto la lista que conformará el nuevo Consejo Directivo A.S.V. para los próximos dos años, donde Héctor Fernández continuará como presidente de la institución.
Las autoridades de la ASV para el período 2024-2026 son las que se detallan a continuación: Héctor Fernández (presidente); Mario Palacio (vicepresidente), Paula Amigo (secretario), José Gribaudo (tesorero); José María Zurbriggen y Roberto Schulte (vocales titulares); Pamela Borello y Laura Ayala (vocales suplentes); Sergio Blaser (síndico titular); Hernán Riboldi (síndico suplente); Martín López (secretaría técnica), Lisandro Combes (secretaría de minivóleibol), José Girbaudo (comisión arbitral), Julio Ordasso (secretaría de Newcom), y Cristian Favre (secretaría de organización deportiva).
Héctor Fernández continúa como presidente de la ASV
“Es una alegría muy grande haber sido reelecto presidente de la Asociación, sobre todo porque significa la renovación de la confianza por parte de los pares de los clubes y de los delegados de las instituciones que componen el voley local. Esto nos lleva a seguir trabajando por el crecimiento y el desarrollo de nuestro deporte” expresó Héctor Fernández.
El reelecto dirigente le dijo a UNO Santa Fe que “Hace ya casi dos años que venimos tratando de cambiar algunas cuestiones, varias formas y formatos de juego, y los clubes no han renovado la confianza y eso es muy importante, porque ser dirigente hoy en día no es sencillo, porque demanda mucha dedicación y con temas a los que hay que hacerles frentes”.
“Se han hecho algunos pequeños dentro de la comisión directiva, básicamente porque hay gente que por desgracia no ha podido continuar cumpliendo con la función que tenía. Todos vinculados a temas laborales, familiares, y cuestiones particulares, que no le permiten seguir siendo parte de la institución. Y como se necesita gente que pueda dar una mano, trabajar mucho y disponer de tiempo, hemos incorporado gente nueva para también renovar la conducción de la asociación” destacó la máxima autoridad del vóley local.
Los objetivos para este segundo mandato
En cuanto a los objetivos en este nuevo mandato aseguró que “en este segundo mandato tengo varios objetivos apuntados, pero básicamente es seguir trabajando sobre los cambios que se han hecho en la forma de competencia e intensificar el tema de las competencias en divisiones menores. Estamos con unos inconvenientes con el área del minivóley, ya que hay que hacer cambios estructurales. Por diversos motivos los estamos un poco perdiendo, y queremos recuperar lo que históricamente ha sido el minivóley siempre, por eso hemos incorporado a Lisandro Combes, que tiene mucha experiencia en eso”.
“En el Newcom ha crecido mucho, y estamos trabajando bastante, porque se ha conseguido tener cada vez más jugadores, pero como no son clubes, son grupos de juego, no tienen estadios, entonces nos cuesta mucho conseguir lugar para los partidos, pero a partir de una gestión que realizó la Federación Santafesina logramos contar a partir de un acuerdo con el ministerio de Educación, disponer del CEF 29 de avenida Galicia, para que puedan organizar los partidos sin problemas” fue claro el reelecto presidente de la ASV.
Por último, en cuanto a otros aspectos, sostuvo que “En lo deportivo tenemos muchos clubes, unos dieciocho que vienen trabajando muy bien, que compiten en el torneo Oficial, el cual tiene un muy buen nivel, y eso nos permite seguir suministrando jugadores a los seleccionados nacionales. Hemos aumentado en un quince por ciento la cantidad de jugadores fichados por parte de los clubes, y realmente el tema juego, con las tiras de mujeres, sobre todo, en 14, 16 y 18, se le dio competencia y localías a los clubes que antes no las tenía”.
Fuente: UNO Santa Fe
Noticias Relacionadas
Se pone al día el Top 9 del Regional del Litoral
Barranquitas será escenario de un gran festival de boxeo amateur
Tiempo de playoffs en el Torneo Oficial de la ASH