La Maratón Acuática Internacional Santa Fe-Coronda es una de las competencias de aguas abiertas más importantes del mundo y la que sobresale por sobre el resto en nuestro país. La última edición se realizó en noviembre de 2022, y tuvo como ganadores a Matías Díaz Hernández y a la liberteña Erika Yenssen.
La situación económica ha provocado que en 2023 no se pueda realizar, y algo similar va a ocurrir para este 2024. Igualmente, en las últimas horas surgió para que se pueda concretar, pero en febrero del año 2025. Para ello, se han realizado reuniones entre las autoridades corondindas y las de la Asociación Maratón Acuática Río Coronda.
La Santa Fe-Coronda sería el 2 de febrero de 2025
El presidente de la Asociación Maratón Acuática Rio Coronda, Víctor Russo, confirmó en un reportaje brindado a LT10 Radio Universidad del Litoral que hubo una reunión con el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez, y se continuará trabajando para que la competencia se lleve a cabo en febrero del año próximo. Concretamente, en principio, en principio es hacerla el 2 de febrero.
“Hemos decidido realizar la maratón, la tradicional, que sería el 2 de febrero. Podemos llegar a tener algún problema climático, por lo que se puede trasladar una semana después. No hay que olvidar que la última edición era un domingo y se tuvo que pasar para un martes. Otro punto es la altura del río, calculamos que va a entrar más agua en diciembre. Es complicado cuando está bajo, y cuando está alto” sostuvo Russo.
El dirigente corondino manifestó que “Mantuvimos un encuentro ya con el ejecutivo de Coronda, ahora lo que sigue es reunirnos a nivel provincial, y con las municipalidades de acá de la zona. No hay que olvidar que con la situación del país, las empresas están complicadas, pero creemos que van a estar las que siempre acompañan. Pero sin el apoyo oficial, sería un poco improbable que se haga”.
Un regreso más que esperado por los santafesinos
La Maratón Santa Fe – Coronda es una competencia de natación en aguas abiertas que no forma parte del circuito Fina, que une las ciudades de Santa Fe, Santo Tomé y Coronda, utilizando los ríos Coronda y Salado, cubriendo una distancia de 57 kilómetros. La primera edición se realizó en enero de 1961 a partir de una idea de Carlos Larriera y Dermidio Cabral López.
“El intendente de Coronda, Bachi Ramírez, ya lo hicimos participe y ha dado su apoyo desde el primer momento. Hablamos que nos acompañe en la organización. Ahora vienen los planteos a nivel provincial y los municipios intermedios. Varios privados ya han confirmado su participación. Es difícil pero no queremos perder la oportunidad de volver a tener la competencia” detalló Russo.
Fuente: UNO Santa Fe
Noticias Relacionadas
Santa Fe será el lugar de presentación de la franquicia litoraleña
La Cámara de Diputados de la Nación dio un paso clave para recuperar el ENARD
Cuenta regresiva para las Copas Argentinas en Chapadmalal