Quimsa entrena en Singapur a la espera de su primera objetivo de la temporada: la Intercontinental Cup.
Además del equipo santiagueño, los otros equipos que participación del certamen son NBA G League United de Estados Unidos, Tasmania JackJumpers de Australia, Petro de Luanda de Angola, Unicaja Málaga de España y Al Riyadi de Beirut del Líbano.
Formato de disputa
La competencia tiene a seis equipos que se dividen en dos zonas de tres; cada equipo enfrentará a sus rivales de grupo una vez. Los ganadores de cada grupo se medirán en la gran final el 15 de septiembre, mientras que los segundos lugares disputarán el partido por el tercer puesto. Quienes finalicen en la última posición de sus respectivos grupos se enfrentarán para determinar el quinto lugar del torneo.
Fixture de la Copa Intercontinental
Jueves 12 de septiembre
6.00 – Quimsa vs. NBA G League United (Grupo B)
9.00 – Petro de Luanda vs. Unicaja Málaga (Grupo A)
Viernes 13 de septiembre
6.00 – Quimsa vs. Tasmania JackJumpers (Grupo B)
9.00 – Al Riyadi de Beirut vs. Unicaja Málaga (Grupo A)
Sábado 14 de septiembre
2.00 – NBA G League United vs. Tasmania JackJumpers (Grupo B)
5.00 – Al Riyadi de Beirut vs. Petro de Luanda (Grupo A)
Domingo 15 de septiembre
2.00 – 5º y 6º puesto
5.00 – 3º y 4º puesto
8.00 – Final
Quimsa buscará mejorar lo hecho en su anterior participación en el torneo. En 2021 fue subcampeón ante el San Pablo Burgos, el torneo se realizó en Buenos Aires.
Los mejores desempeños argentinos junto al mencionado fueron otros segundos puestos como Olimpia (1996), Ferro (1986) y Obras (1984 y 1978). El tachero es el único con un primer puesto, el conseguido en 1983. Esta Intercontinental continúa la trayectoria de la antigua Copa William Jones.
Noticias Relacionadas
Con un agónico doble de Monacchi, la Gloria fue para Instituto en Santiago
Regatas Corrientes le ganó en Formosa al primer rival de Unión
Zona A2: Alumni debió esforzarse para quebrar la resistencia de UNL