abril 26, 2025

Marca Personal

Santa Fe, Argentina

Mirá cómo midieron en redes los atletas durante los Juegos Olímpicos

La velocista dominicana Marileidy Paulino (medalla de oro) fue la atleta latinoamericana que atrajo la mayor cobertura en las redes sociales durante la disputa de los Juegos Olímpicos París 2024.

Entre audiencia, interacciones, likes, usuarios y compartidos, totalizó 721.576.625 del 20 de julio al 15 de agosto, tras batir récords en pista de 400 metros y convertirse en la máxima medallista olímpica en la historia de la República Dominicana.

Superó holgadamente en repercusión en redes al boxeador mexicano Marco Verde, quien aunque perdió la final del oro, la escoltó con 326.000.000 adhesiones en total en las redes. 

La gimnasta brasileña Rebeca Andrade los siguió de cerca en la sumatoria, con 322.942.031. Derrotó en pista a la hasta esos juegos imbatible GOAT absoluta de ese deporte olímpico, Simone Biles.

Gracias a su destacada performance y su coreografía para Bilboard, Rebeca lideró las interacciones en Facebook, Instagram y X, sobre todo, que en un 50% se originaron por el género femenino. Y también estuvo al frente en interacciones.

El monitoreo efectuado por Golden Social Media Intelligence, Social Alert, al que se alió WINN (Women in the News Network), de cuántas menciones hubo de deportistas mujeres y hombres entre los 10.500 participantes de ambos géneros que salieron a la cancha arrojó, como una de las conclusiones, que la audiencia reaccionó de manera positiva ante las victorias de las atletas mujeres.

Algunas inclusive marcaron hechos históricos en sus países, observándose en los comentarios tendencias como #WomenPower.

WINN, la red que agrupa a 5.000 mujeres periodistas de iberoamérica, había iniciado, junto a ONU Mujeres y el Comité Olímpico Internacional, esta movida para que la paridad cuantitativa en el campo se reflejase en una cobertura igualitaria de los Juegos en los medios, y para ello  sacaron con ONU Mujeres y el Comité Olímpico Internacional una guía de buenas prácticas para consta en una aplicación disponible para colegas.

“Predicamos con el ejemplo”, sintetizó la presidenta de WINN, Gabriela Olivan.

Fue notable asimismo la performance en redes del marchista ecuatoriano Daniel Pintado, que ganó oro y plata,y  logró millones de usuarios en su audiencia, que interactuaron principalmente en X y Facebook. 

El Hashtag #TeamEcuador aumentó el sentimiento positivo con mensajes de apoyo.

Adriana Ruano Oliva, la deportista guatemalteca, con su histórica medalla de oro, dio paso a comentarios de orgullo latinoamericano, ya que se reconoció el trabajo que está detrás y la emoción de escuchar su himno en París.

El clavadista mexicano Kevin Berlín fue otro de los destacados entre menciones e interacciones: está entre los 10 atletas latinoamericanos que tuvieron mayor audiencia en las redes, y la afición de su país también lo distinguió, al igual que otros deportistas connacionales, por las historias de vida y los sacrificios que realizaron para poder competir en los Juegos Olímpicos, como Marco Verde, Natalia Escalera, Miguel de Lara.

La argelina ganadora del oro en boxeo femenino, Imane Khelif, apuntada por su género y señalada por la cantidad de testosterona en sangre que segrega su cuerpo, ganó el oro y estuvo asimismo en el top 10 de audiencia en redes.

error: Content is protected !!