En las oficinas de Pilay S.A. en la ciudad de Santa Fe, ubicadas en San Martín y Juan de Garay, se realizó la presentación de lo que será la Semana Puma en el contexto del partido internacional que Los Pumas y Australia jugarán en el estadio del Club Atlético Colón el próximo sábado 7 de septiembre por el Rugby Championship. Será la primera vez que el elenco nacional juegue por una competencia oficial, en este caso organizada por la Sanzar.
La reunión con la prensa fue encabezada por el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el diputado provincial Pablo Farías; Enrique Patrizi, presidente de la Unión Santafesina de Rugby; Luis Trento, director de Pilay S.A., y Carlos Fertonani, responsable de Santa Fe. También se encontraban presentes funcionarios municipales, de la Unión Santafesina, y directivos de los clubes de nuestra ciudad.
Hay un dato que es importante hacer conocer y es que quedan muy pocas entradas. Según consignaron los organizadores, quedan apenas 2500 boletos para ver a Los Pumas en Colón. Se confirmó que el seleccionado nacional arribará el domingo 1° de septiembre, y el jueves 5, lo hará Australia.
El evento internacional del año en Santa Fe
“Para la empresa es muy importante este tipo de aporte, basado en lo que decimos, el desarrollo que se proyecta. Nosotros buscamos que este tipo de eventos ayuden a proyectar a la ciudad de Santa Fe, y que trascienden a nivel local y nacional, ya que estamos hablando de un evento internacional. Siempre aportamos lo que esté a nuestro alcance, hace poco firmamos un convenio con la Municipalidad de padrinazgo del Teatro Municipal, osea que todo lo que sea para el desarrollo de la ciudad, vamos a estar apoyando” comenzó señalando Luis Trento, director de Pilar S.A.
El presidente de la Unión Santafesina de Rugby sostuvo que “sin el apoyo de la parte privada, y de los gobiernos, provincial y municipal, todo esto no sería posible. En este momento, para el plantel de Los Pumas confirmado para jugar la primera fecha del Championship, hay dos jugadores formados en nuestra Unión, Rubiolo será titular, y Mayco, en el banco, lo cual es todo un orgullo para nosotros, porque son chicos que pasaron por el Centro de Rugby, luego por Los Pumitas y ahora en el seleccionado nacional”.
Enrique Patrizi indicó que “Se nos viene toda una semana dedicada a Los Pumas, en esta oportunidad, la USR, tuvo la oportunidad, producto del trabajo conjunto que hicimos con Santa Fe Producciones, de hacer un buen trabajo en la venta de entradas. Lo clubes han vendido casi 9.500 boletos, apuntamos a que nuestro seleccionado juvenil, que se prepara para el Argentino tenga la posibilidad de jugar el seleccionado tucumano. Quiero resaltar la significación que tiene la presencia de Los Pumas en Santa Fe. Vamos a disfrutar de esa semana que tendrá muchos condimentos”.
Una intensa Semana Puma en Santa Fe
El empresario local Carlos Fertonani sostuvo que “se ha hecho un importante derrame los clubes a partir de la venta de las entradas. Se ha vendido por el canal de los clubes casi un tercio de la capacidad del estadio. Nosotros destacamos que para organizar este evento hay un trabajo conjunto entre lo público y lo privado que es muy positivo. Faltan definir otras actividades, pero la Semana Puma tiene muchas cuestiones ya programadas, y para eso se trabaja con los diferentes estamentos del municipio, desde cultura, deportes y turismo, y se hicieron varias reuniones”.
“Los Pumas llegan a Santa Fe el domingo 1° de septiembre, serán recibidos por el intendente, se hace la foto y se van al hotel de Colón. El equipo proviene desde La Plata, donde el sábado juegan con Australia en Estudiantes, el lunes ya van a estar entrenando y el martes se realizará un entrenamiento abierto, donde el staff de Los Pumas y parte de los jugdores, van a hacer una práctica, con los distintos clubes de la ciudad, y se va a realizar en la zona del Card, en el predio que tiene Santa Fe Rugby. El miércoles traemos el museo del rugby, que nació a instancias de los primeros Pumas que tuvo nuestro país, y estará en la Estación Belgrano” aseguró el responsable de Santa Fe Producciones.
En la continuidad del detalle de actividades, Fertonani comentó que “el jueves 5 de septiembre ya van a estar los dos equipos en la ciudad, se realizará la conferencia de prensa oficial, en el Patio de la Cervecería, porque ahí se darán a conocer las alineaciones de los equipos. Eso va a contar con la presencia de autoridades, los capitanes y los entrenadores de ambos seleccionados. Los dos equipos vienen con 50 jugadores, pero ese jueves dan a conocer la alineación titular y los suplentes”.
El respaldo desde los estamentos públicos
El intendente de la ciudad de Santa Fe resaltó que “quiero agradecer a todas las empresas que apoyan este evento, el privado es super importante para poder llegar a este evento. En la figura de Pablo Farías, el agradecimiento a las cámaras legislativas, al concejo municipal, y también al gobernador Pullaro que dio su respaldo para que se haga en la ciudad de Santa Fe este partido entre Los Pumas y Australia”.
El doctor Juan Pablo Poletti sostuvo que “destaco el trabajo de la USR, que hace bien las cosas, y que por esa razón la UAR confia en el trabajao que se hace para contar con Los Pumas en la ciudad de Santa Fe. Quiero hacer una mención a los medios porque son muy importantes para difundir el evento. Destaco el trabajo del equipo de trabajo de la municipalidad, ya que es un evento que nos cambia la vida cotidiana. Uno de los ejes era levantar Santa Fe, y este tipo de eventos lo permite llevar a cabo”:
Cuando Los Pumas jugaron con Italia, en junio de 2016 en Colón, fue clave el respaldo que dio Pablo Farías, en ese momento como ministro de Gobierno, y ahora, desde su función como diputado provincial lo vuelve a demostrar. El legislador resaltó que “quiero destacar el trabajo del sector privado, que está haciendo un esfuerzo significativo, junto a los estamentos públicos, que es la clave para lograr grandes cosas en la ciudad. Este es un evento de primer nivel internacional, y es un orgullo poder hacerlo. Vamos a tener un gran movimiento de gente que viene de otros puntos del país, y es una forma de explotar la ciudad”.
Fuente: UNO Santa Fe
Noticias Relacionadas
Santa Fe será el lugar de presentación de la franquicia litoraleña
La Cámara de Diputados de la Nación dio un paso clave para recuperar el ENARD
Cuenta regresiva para las Copas Argentinas en Chapadmalal