abril 25, 2025

Marca Personal

Santa Fe, Argentina

Arranca la Copa Pacífico de aguas abiertas en Ecuador

Desde este miércoles 7 y hasta el próximo sábado 10 de agosto se desarrollará la XVIII edición de la Copa del Pacífico de Aguas Abiertas 2024, la cual convoca a los países participantes del tradicional circuito: Colombia, Venezuela, Chile, Bolivia, Perú, Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y Ecuador como país sede, así como, en calidad de invitados en esta versión se hace extensiva la invitación a Panamá, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Surinam, Guyana, Honduras, México, Estados Unidos, y Canadá entre otros países.

Presencia santafesina en Ecuador

La Federación Santafesina de Natación estará muy bien representada con dos de sus destacados nadadores, como lo son Guillermo Galizzi y Valentín Andreschuk de Unión de Santa Fe. Es importante señalar que la delegación, que no deja de ser la selección nacional, cuenta con la presencia como entrenador del profesor Cristhian Primón de Libertad de San Jerónimo Norte, y de Yanina Primón quien es la presidente de la Fesana.

Los deportistas santafesinos son entrenador por el profesor Adrián Tur y Diego Garbarino en la entidad de la avenida López y Planes, y en el caso de Galizzi cuenta con 17 años, y Andreschuk de 15. Ambos compiten habitualmente en los torneos de la Federación Santafesina de Natación y asisten a las competencias que organiza la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos. Es importante señalar que Guillermo competirá en las pruebas de 5 y 10km, mientras que Valentín, lo hará en la de 5km.

El equipo argentino también está integrado por otros muy buenos deportistas, tal es el caso de Lucas Salinas de Bucor de Córdoba, Santiago Gontero de Bucor, Martina Contreras de Mendoza de Regatas, Sofi Chaillou de Atlantis de Mar del Plata y Victoria Nestares del Club San Fernando de la provincia de Buenos Aires.

Más detalles de la competencia de aguas abiertas

Las pruebas de Aguas Abiertas de la Copa del Pacífico 2024, se realizarán en un espacio delimitado y señalado en la ciudad de Salinas, Ecuador, siendo la temperatura promedio del agua entre 23 y 27 grados. En  cuanto a las pruebas hay que señalar que son cinco kilómetros para la categoría 14-15 años, 16-17 años, 18-19 y 20 en adelante denominada abierta. Además, diez kilómetros para las categorías 16-17, 18-19, y 20 años en adelante. La prueba de relevos mixtos son 4×1500 metros, conformado por cuatro integrantes, dos damas y dos varones, en cada una de las categorías.

Las delegaciones arribaron a Salinas en la jornada del lunes, en la presente jornada de martes, se lleva a cabo el congresillo técnico 5k damas y varones. El miércoles 7 competirán 5km damas y varones; el jueves 9, los relevos 4×1500 y 4×750. El viernes 9 será el turno de los 10km damas, y el sábado 10, los 10km varones, y la clausura del evento. La pista de 5km consiste en una vuelta de 902 metros y tres vueltas de 1366 metros, mientras que la pista relevos 4×1500 metros son 4 cuatro vueltas. El escenario de las competencias es el muelle de la Armada frente a la capitanía del puerto, en el Malecón de Salinas, playa San Lorenzo.

Fuente: UNO Santa Fe

error: Content is protected !!