La fase 1 de la Súper Liga de hockey 2024 que organiza la Confederación Argentina llegó a su fin en los diversos escenarios en los que se disputó. La estructura de la primera fase estuvo conformada por 32 equipos, ocho elencos de cada región, los cuales fueron distribuidos en cuatro campeonatos de ocho elencos cada uno. Los campeones de cada campeonato adquirieron el cupo para la fase del Súper 8.
El Quillá quedó quinto en Santa Fe
En la jornada final de la competencia disputada en el sintético de agua de la Asociación Santafesina de Hockey, Náutico El Quillá derrotó a Estudiantes de Olavarría por 3 a 1 desde los shootouts tras haber igualado 2 a 2 en el período reglamentario. En un cotejo que tuvo como árbitros a los rosarinos Juan Gerbotto y Lautaro Morandin, los goles en el período reglamentario fueron marcados por Ariel Méndez y Emanuel Garay para los santafesinos, mientras que para los bonaerenses lo hicieron Agustín Fioroni y Omar Alcaza.
En la definición por penales anotaron Lorenzo Bertone, Martín Córdoba y Tomás López, mientras que para la visita lo consiguió Mariano Zyla. Los dirigidos por Edgardo Fernández en las semifinales por el quinto al octavo lugar derrotó a Bólido Verde la provincia del Chaco por 3 a 1, mientras que en la fase de grupos cayó ante Córdoba Athletic por 4 a 3 y ante Los Cachorros de Salta por 3 a 1. Había comenzado su faena con una victoria contundente ante Náutico de Mar del Plata 3 a 0. Es importante destacar que Iván Ariel Méndez de la entidad del parque Belgrano con 6 goles se erigió como uno de los goleadores de la competencia, y lo siguió Lorenzo Bertone con 3 conquistas.
El plantel de El Quillá estuvo integrado por los siguientes jugadores: Joaquín Arnodo, Kevin Ayala, Lorenzo Bertone, Patricio Borrmann, Juan Castañeda, Santino Capoccetti, Martín Córdoba, Ignacio Coria, Sebastian Dosso, Emanuel Garay, Santiago González, Tomas López, Tomas Martínez, Jonas Mendoza, Iván Méndez, Valentin Ojeda, Mariano Perezlindo, Marcos Pratto, Gonzalo Trinchieri y Fernando Walemberg. El staff técnico lo conformaron: Iván Díaz (entrenador), Edgardo Fernández y Andrés Peón (asistentes), Daniel Raviolo (preparador físico), Mauricio Mathey (videoanalista), Ariel Capoccetti (jefe de equipo) y Maricel Pérez (presidente de la delegación).
Más detalles de la competencia de varones
El campeón del torneo en la ciudad de Santa Fe resultó Vistalba de Mendoza al superar a Los Tarcos de Tucumán por 2 a 1, con goles de Federico Leotta desde el fijo y Abel Davi Lázaro para los de Luján de Cuyo, y Serafín Favre de córner corto para los tucumanos. Por su parte, tercero quedó Córdoba Athletic al vencer a Los Cachorros de Salta por 4 a 3 en los penales, tras haber igualado 4 a 4 en el período reglamentario. La séptima ubicación fue para Náutico de Mar del Plata al derrotar a Bolido Verde del Chaco por 4 a 2.
El mejor jugador del torneo fue elegido Máximo Kiernan de Los Tarcos de Tucumán, David García de Los Tarcos resultó el mejor arquero del torneo, y Diego Federico Leotta de Vistalba de Mendoza el mejor jugador de la final. El goleador del campeonato jugado en el predio de la ASH fue Nicolás Rodríguez de Córdoba Athletic con 10 goles, seguido por Máximio Kiernan de Los Tarcos con 8.
Las posiciones finales quedaron de la siguiente manera: 1°, Vistalba de Mendoza; 2°, Los Tarcos de Tucumán; 3°, Córdoba Athletic; 4°, Los Cachorros de Salta; 5°, Náutico El Quillá; 6° Estudiantes de Olavarría; 7° Náutico Mar del Plata y 8° Bolido Verde de la provincia de Chaco. Es importante destacar que la premiación realizada tras jugarse la final entre mendocinos y tucumanos, fue encabezada por el doctor Patricio López, presidente de la ASH y vicepresidente de la Confederación Argentina; la directora del torneo Nadia Tais, y los dirigentes locales Gabriel Petruzzo, Susana Asas, y Albertina Pucheta.
Fuente: UNO Santa Fe
Noticias Relacionadas
Tiempo de playoffs en el Torneo Oficial de la ASH
La Selección Argentina conservó su lugar en el ranking mundial
Academia Cabrera ganó un duelo clave por la permanencia