La ciudad de Santa Fe será escenario de la gran final del Campeonato Argentino de Triatlón. La Asociación Santafesina de Triatlón junto a la Federación Santafesina, el gobierno provincial y el municipal, presentaron en la sede de la secretaría de turismo, ubicada en San Martín y Amenábar, en el barrio Sur de la capital provincial este destacado evento deportivo.
Se trata del segundo certamen de la especialidad que tendrá como escenario la ciudad de Santa Fe, ya que en febrero pasado, se realizó la Copa Argentina de Triatlón con notable éxito y una impecable organización. La capital provincial tiene una posición geoestratégica a nivel internacional por lo que le permite recibir eventos deportivos de jerarquía, y que en esta ocasión estén representadas 21 provincias de nuestro país.
El sistema de competencia es de acuerdo a las reglas de la Federación Argentina de Triatlón. La clasificación se determinará por el orden de llegada a la línea de meta acumulando los tiempos de cada segmento de competencia; natación, ciclismoy pedestrismos, incluidos los tiempos de ambas transiciones. La categoría sprint comenzará a las 8 para los varones y a las 8.02 para las muejeres. En standard, 8.10 y 8.12, respectivamente; en super sprint 11 y 11.02, y en elite, las 12 y 12.02, respectivamente. La gran final del Campeonato Argentino de Triatlón será este sábado 20, desde el parador Santa Fe.

La presentación ante la prensa de la final del Campeonato Argentino de Triatlón 2024, contó con la presencia de Marcela Aeberhard de turismo provincial; la secretaria provincial de Deportes, Flavia Padín; el subsecretario de deportes de la Municipalidad de Santa Fe, profesor Carlos Marzo; el secretario de Políticas Sociales, Hugo Marchetti; el presidente de la Federación Argentina de Triatlón, Orlando Eugenio Arauz; el presidente de la Asociación Santafesina de Triatlón, Federico Fankhauser; y el vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Roberto Di Lena.
Santa Fe sede de buenos eventos deportivos
“Sabemos que el deporte genera encuentro y Santa Fe es un gran lugar para los deportes federados, para todas las familias que acompañan a los deportistas. Así que no queríamos dejar pasar la oportunidad para invitarlos a que disfruten de nuestra ciudad, de nuestra provincia, que la recorran, que todos se sientan bienvenidos, que somos buenos anfitriones, ya que somos un gran destino” comenzó señalando la responsable de turismo provincial, Marcela Aeberhard.

El profesor Carlos Marzo aseguró que “en forma conjunta con la provincia intentamos traccionar este tipo de eventos, porque el primer mensaje de nuestro intendente, el doctor Poletti, es que Santa Fe tiene que ser una cuna de eventos, para que se levante, siga creciendo, y trabajar para que se fomente el deporte. Los chicos de esta asociación vienen trabajando desde hace un tiempo de muy buena manera, todas las necesidades que nos metemos, pero estamos contentos de recibir a toda la gente que viene de afuera”.
La importancia del apoyo al deporte
La secretaria de deportes de la provincia, Flavia Padín, expresó que “todas estas actividades deportivas son las que suceden en nuestra provincia y son las que tenemos que potenciar. Es importante que no solamente estemos sentados en esta presentación, sino que lo trascendente es la gente que veo que vienen a apoyar a sus hijos, comprando la malla, la zapatilla, la bicicleta, y pagando el viaje. Se llega a esta instancia luego de muchas horas de esfuerzo, y con mucha solidaridad. En el deporte hay valores que se tienen que reproducir cada vez más en la sociedad”.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Roberto Di Lena, en representación del gobernador Pullaro, describió que “en esto quiero felicitar a la Asociación Santafesina, y a la asociación nacional, por haber elegido nuestra provincia de Santa Fe. Por supuesto, que le deseo el mejor de los éxitos a los deportistas que están presentes y a los que llegarán para competir. Me voy a comprometer a dar con Flavia y con algunos más, que este año vamos a estar poniendo nuevamente en funcionamiento lo que se creó hace unos años, que es la Copa Santa Fe, y que hoy tenemos acá con nosotros, a uno de los ideologos, como lo es el diputado provincial Pablo Farías. El compromiso es que vamos a intentar poner dentro de Copa Santa Fe el triatlón”.

El Triatlón convoca en la capital provincial
Federico Fankhauser de la Asociación Santafesina de Triatlón indicó que “estamos muy agradecidos, ya que en muy poco tiempo tuvimos la Copa Argentina en el mes de febrero, y hoy nos toca ser anfitriones de la gran final. Estamos muy contentos de recibir esta competencia, agradecidos a Orlando y a la gente de la Federación Argentina. También a las autoridades locales, a la gente de la provincia y el municipio, que permitieron que esto se lleve a cabo, al igual que a la gente de la Lotería de Santa Fe. Quiero destacar el apoyo Carlos Fertonani y Santa Fe Producciones, que nos dio una gran mano en este nuevo desafío”.
Orlando Eugenio Arauz, presidente de la Federación Argentina de Triatlón, resaltó que “estoy muy contento como dirigente de estar nuevamente en Santa Fe. Es la segunda vez en seis años que me toca estar en esta ciudad para vivir la gran final del Argentino de triatlón. Quiero agradecer a las autoridades por el acompañamiento que hacen a nuestro deporte. Llevan poco tiempo en la gestión, y en nuestro caso es el segundo evento que tenemos en la ciudad, y que todos estos estamentos nos están apoyando”.
Fuente: UNO Santa Fe
Noticias Relacionadas
Pernía emitió un descargo tras la dura sanción que recibió
Regresa la acción en el Torneo del Interior A
Continúa la acción en el Apertura Marcos Méndez