abril 26, 2025

Marca Personal

Santa Fe, Argentina

Villa Dora debutará de local con Boca en los playoffs

La fase regular de la Liga Argentina Femenina 2024 llegó a su fin con un total de 16 partidos disputados el pasado fin de semana. En el caso de Villa Dora jugó una doble fecha en condición de local, primero derrotó a la Universidad de La Matanza por 3 a 1 (25-22, 25-23, 22-25, 25-19) y posteriormente lo hizo ante Ferro Carril Oeste por 3 a 2 (19-25, 25-19, 21-25, 25-14, 16-14). 

Boca Juniors finalizó la fase regular líder e invicto con 44 puntos, CEF 5 en segundo puesto con 41 unidades y San Lorenzo tercero con 39. Los primeros ocho lugares los completaron Estudiantes de La Plata con 33, Sonder de Rosario con 32, River Plate 27, San José de Entre Ríos y Villa Dora con 25 unidades.

Tras haber culminado la primera parte del certamen organizado por la FeVA quedaron  definidos los ocho mejores que jugarán los Playoffs por el título: Boca, CEF 5, San Lorenzo, Estudiantes, Sonder, River, San José y Villa Dora serán los que luchen por llegar a lo más alto del certamen en cuartos de final que serán al mejor de tres partidos. La serie comenzará en la cancha del peor ubicado en la fase regular.

Los cruces de cuartos de final serán entre Boca Juniors con Villa Dora, CEF 5 de La Rioja con San José de Entre Ríos, San Lorenzo con River Plate y Estudiantes de La Plata con Sonder de Rosario. En el caso de Villa Dora abrirá la serie con Boca Juniors el próximo viernes 22 de marzo a las 21 horas en el estadio Andrés Meynet ubicado en barrio Sargento Cabral. El martes 26 se jugará el segundo cotejo, y el miércoles 27, se jugaría el tercer partido, en caso de ser necesario.

Boca viene de ganarle el clásico a River Plate en condición de visitante por 3 a 0 con parciales de 18-25, 23-25, 20-25, mientras que el domingo pasado, en City Bell, por 3 a 0 con registros de 22-25, 21-25, 19-25. El equipo xeneize y las Doras ya se midieron en la fase regular, fue en la tercera fecha, con triunfo para la visita por 3 a 0 con parciales de 16-25, 19-25 y 19-25.

El resto de los equipos, salvo la Selección Argentina U19 pelearán por la permanencia de la siguiente manera: habrá dos zonas, una de tres equipos y otra de cuatro en la que jugarán todos contra todos. Los dos primeros de cada zona se asegurarán su participación a la Liga Argentina Femenina 2025. 

Los terceros de las zonas y el cuarto jugarán un triangular, en el que el último será el equipo que descienda a la Liga Nacional Femenina que se implementará a partir del año que viene. La Zona A estará formada por Ferro, Vélez y BPLP, mientras que de la Zona B serán parte Náutico Avellaneda, Gimnasia, UNLAM y Tucumán de Gimnasia.

Fuente: UNO Santa Fe

error: Content is protected !!