Las autoridades de la Confederación Argentina de Básquet (CAB) respondieron este martes 21 de noviembre, y por última vez, a la contestación de la Federación Santafesina en relación a diferentes puntos que vienen discutiendo desde hace tres años.
La entidad madre del deporte a nivel nacional confirmó que no esperará más los plazos de los emitidos en una carta anterior. A continuación los pormenores de la misiva:
De mi atenta consideración:
Nos dirigimos a Ustedes en respuesta a vuestra nota de fecha 16 de noviembre del corriente.
Ratificamos todo lo expuesto en nuestras anteriores misivas, no encontrándose nuevos elementos en su actitud para modificar lo oportunamente plasmado en todas y cada una de ellas.
En sus notas intenta introducir un nuevo aspecto en las constantes dilaciones que interponer, apuntando a un trato no igualitario para vuestra entidad.
NADA MÁS ALEJADO DE LA REALIDAD
Todas las afiliadas han cumplido lo que constantemente le solicitamos a vuestra entidad sin condicionamientos. La Federación santafesina pretende lo contrario.
Reiteramos que esta Confederación no tolerará nuevas dilaciones ni cumplimientos a cuentagotas, ya que llevamos más de tres años buscando que cumpla con todos los requisitos que han satisfecho el resto de las 24 afiliadas. Es hora de una definición.
Le recordamos el cronograma que debe cumplir:
- 22/11/23. Desistir de todas las denuncias en contra de CAB. Por tercera vez, se le insta a efectuar el desistimiento de las denuncias, a efectos de reencausar las relaciones entre ambas Instituciones y demostrar con hechos concretos que vuestro deseo es sumarse a esta entidad en forma plena, sin condicionamientos y acatando la normativa que emana de FIBA y de la Confederación.
- 1/12/23. Registración de la totalidad de los jugadores y jugadoras de la Federación. Sin perjuicio de lo expresado en vuestra nota, se mantiene la fecha máxima para el cumplimiento de la registración el próximo 1 de diciembre de 2023.
- 20/12/23. Adecuación del estatuto. Se ha remitido dictamen del Departamento de legales, en cuanto deberá reformular la adecuación en los artículos 4 inciso f), 22 inciso h), 32, 34, 38, 43, 69 y agregar cláusula transitoria que las autoridades vigentes vencen su mandato el 30 de septiembre de 2027. En anexo se remiten las modificaciones que deberán realizarse a efectos de cumplimentar con la adecuación.
- 30/12/23. Cancelación del estado de deuda con CAB. Al respecto se le informa que actualmente la Federación mantiene una deuda de $ 480.000 en concepto de arancel de afiliación (años 2020/21/22/23) y la suma de $ 182.560.000 en concepto de aranceles CAB (años 2020/21/22/23 a razón de 9128 jugadores/as según se desprende de la última registración de jugadores/as vuestra entidad. Estos montos podrán incrementarse una vez que complete con la registración solicitada con vencimiento 01/12/23.
- 15/03/24 elección de autoridades con estatuto adecuado con vencimiento de mandato el día 30 de septiembre de 2027.
En caso de incumplimiento, se adoptarán las sanciones reglamentarias establecidas en el Código de Penas CAB y/o estatutarias que pudieran corresponden, dando intervención al Tribunal de Disciplina de la Institución.
Cesamos a partir de la presente toda comunicación relacionada a los temas que aquí se le especifican.
Noticias Relacionadas
Oficial U21: se juegan tres partidos por la Fecha 24 del certamen
Con un agónico doble de Monacchi, la Gloria fue para Instituto en Santiago
Regatas Corrientes le ganó en Formosa al primer rival de Unión