La Selección Femenina comenzará a entrenar con 21 jugadoras que formarán parte de la preselección nacional del Mundial U19 de España. Los entrenamientos serán a partir del 23 de junio en el CeNARD y se extenderán hasta el 3 de julio.
Durante la concentración se organizará dos amistosos a puertas cerradas con Uruguay y en sedes diferentes: El primero será el domingo 25 de en el CeNARD mientras que al día el encuentro se trasladará a las instalaciones de Obras Sanitarias. Ya en su estadía por Europa realizará una gira por Italia y Alemania como parte de su intensa preparación en Buenos Aires.
La lista conserva a 10 de las 12 jugadoras que participaron del exitoso proceso del FIBA Américas U18 del año pasado en Argentina. Además, se incluyó a 4 de las juveniles invitadas por Gregorio Martínez a la Selección Mayor y otras 5 que representaron al país en el reciente FIBA Américas U16 de México.
Un dato significativo es que 13 de las 21 convocadas tuvieron rodaje en la temporada 2022/23 de la Liga Femenina. La experiencia en liga les permitió crecer, mejorar su juego y enfrentarse a rivales de jerarquía. Adquirieron una madurez deportiva en un escenario de alto nivel competitivo y que sin duda será un factor importante en la copa del mundo.
El plantel seguirá bajo la dirección técnica de Sandra Pavón y de Agustín Lukac como su asistente principal. El resto del staff de profesionales se completan con Matías Podesta (preparador físico), Alejandra Valdez (médica), Victoria Limoni (kinesióloga), Nicolás Pivoz Avedikian (utilero) y por Mariano Marcos (coordinador deportivo).
La cita mundialista será del 15 al 23 de Julio en la ciudad de Madrid y con Argentina compartiendo el Grupo A junto a España, Australia y Francia. En el debut enfrentará a Francia, el domingo 16 frente a Australia y recién el 18 cerrará la fase de grupos ante las anfitrionas. Una vez concluida la primera etapa los 16 países accederán de forma automática a la ronda eliminatoria. En este escenario se cruzará con alguno de las selecciones que integran la zona B cómo Malí, Alemania, China Taipéi o Estados Unidos.
Desde 1997 hasta la fecha la Selección clasificó a 8 mundiales U19. El más reciente de ellos tuvo lugar hace apenas 2 años en Debrecen, Hungría, con el plantel terminando en la decimoquinta posición. Sin embargo el certamen más rememorado en la historia es el bronce de Tailandia 2009.

Preselección Argentina Femenina – Mundial U19
Juana Amaya | 2005 | Harrods Gath & Chaves
Alma María Bourgarel | 2006 | Obras Sanitarias
Delfina Cergneux | 2005 | Tomás de Rocamora
Sol Depetris | 2007 | Unión Florida
Julia Fernández | 2004 | Ferro Carril Oeste
Angelina Giacone | 2005 | Obras Sanitarias
Dagmar Hentschel | 2005 | Obras Sanitarias
Natassja Martina Kolff Martini | 2004 | Pacífico
Nerea Lagowski | 2006 | CAB Estepona (España)
Paula López González | 2005 | Nou Basquet Paterna (España)
Malena Maggi | 2006 | Harrods Gath & Chaves
Violeta Maggi | 2004 | Harrods Gath & Chaves
Milagros Evangelina Morell | 2007 | Obras Sanitarias
Melina Dayara Niz | 2004 | Española San Vicente
Karla Esther Sarit Rumaldo | 2004 | Obras Sanitarias
Stephanie Cristina Smidt Falter | Ferro Carril Oeste
Nicole Tapari | 2004 | Obras Sanitarias
Lara Tribouley | 2004 | Força Lleida Club Esportiu (España)
Isabella Ingenito | 2007 | Unión Florida
Fiamma Milagros Solis | 2007 | Obras Sanitarias
Rocio Denise Leta | 2007 | Lanús
Staff:
Entrenadora: Sandra Pavón
Asistente: Agustín Lukac
Preparador Físico: Matías Podesta
Utilero: Nicolas Pivoz Avedikian
Kinesióloga: Victoria Limoni
Médica: Alejandra Valdez
Coordinador Deportivo: Mariano Marcos
Noticias Relacionadas
Ciclista de Junín completa su armado con la llegada de tres dominicanos
Copa Santa Fe: arranca el certamen en el Roque Otrino y Tribu Mocoretá
Oficial U21: se juegan tres partidos por la Fecha 24 del certamen