marzo 28, 2025

Marca Personal

Santa Fe, Argentina

Mouche: “La Selección Argentina me colocó en un lugar de prestigio”

El bagaje y recorrido de Mario Mouche lo convierten en uno de los grandes referentes de la preparación física nacional, con una enorme cantidad de logros que afortunadamente le permitió conseguir el básquet.

Muy cerca de cumplir los 70 años, destina cada día de su vida a seguir brindando sus conocimientos, como lo hará entre el 3 y 4 de marzo cuando llegue a la Clínica Nacional en la capital de la provincia de Santa Fe.

“Nosotros, desde hace muchos años, intentamos armar algunas cosas con varios muchachos, después Pablo (Esper) y varios colaboradores lo lograron. Yo participé siempre, soy socio honorario, siempre apoyando. Es un logro muy importante”, apuntó de movida.

Para luego, expresar: “Se intenta formar la parte profesional y tomar conciencia. La Asociación tomará un rol importante de cómo trabajar para el desarrollo de los chicos. En la Primera van los mejores, que los clubes tengan profesionales formados, difundir novedades. Como la Sociedad de Pediatría o Cardiología. Que venga a ocupar un rol importante en la sociedad”.

En referencia a muchos aspectos en lo que fue trabajando y progresando la ACPFBA, Mouche no dudó en afirmar que “la Asociación difunde siempre, nos contactamos a cada momento, de a poco seguiremos creciendo, tendrá más protagonismo, en la información de los padres, donde los docentes deben tener herramientas para seguir creciendo”.

Siempre en movimiento pero como él mismo lo expresó, ahora en otra etapa de su vida, nunca deja de trabajar y nutrirse con cosas nuevas en su profesión. “Tengo un laboratorio de movimiento en Buenos Aires, hago mucha formación profesional, trabajo en motricidad, colaboro y asesoro, pero estoy trabajando en la motricidad con la Universidad Favaloro, en una diplomatura de deportes y neurociencia, motricidad de las partes que ayudan al desarrollo deportivo, en la infancia y adolescencia”, disparó.

Para luego, añadir: “La lateralidad que será uno de los temas a abordar en la Clínica, la dominancia y predominancia corporales, su incidencia en los actos motores y técnicas de deportes, las características personales de la motricidad determinan cuestiones puntuales como los tiros, giros, fintas, el pie de pivote. No todos son iguales, hay un capital importante que colabora en la formación de los chicos”.

El nivel de los PF en nuestro país

“Considero que estamos en buen nivel, a lo mejor no se nota porque recién se empiezan a publicar cosas. Con la capacidad de nuestros deportistas que van al exterior, es porque salen bien preparados. Siempre se puede trabajar mejor, pero el nivel es muy bueno. Hay gente trabajando en Europa, marcamos tendencias en los últimos 30 años. La Selección está compitiendo porque los que estuvimos y están marcaron un nivel acorde al nivel mundial”.

Muchos deportes, pero el básquet en el corazón

“Arranqué con el Handball y estuve en la Selección Nacional. Jugué al básquet en el colegio, y en 1983 empecé a trabajar en San Miguel. Chuzo González puede dar fe de las locuras que hacíamos. Después en Obras, trabajé con Duró, Magnano. Me fui metiendo y la Selección Argentina me colocó en un lugar de prestigio. La gente me identifica con el básquet, pero actualmente trabajo con un nadador paralímpico, otros deportistas profesionales. Me ocupo de trabajos más individuales que de equipo”.

Fuente: Prensa ACPFBA

error: Content is protected !!