Indudablemente la historia de vida de Víctor Ciavattini tiene aristas exquisitas, por un proyecto que pudo plasmar en España que lo ubica entre los representantes argentinos más jerarquizados de la Preparación física.
Obviamente a la distancia compartirá sus conocimientos entre el 3 y 4 de marzo, cuando se lleve adelante la 4ª Clínica Nacional de Preparadores Físicos organizada por ACPFBA.
“Estoy en España desde octubre de 2012. Me vine a hacer un master en Barcelona, la idea era volverme pero se dieron cosas lindas en el básquet, concretamente en la rama femenina. En San Adrià agarré una ola positiva de un club fuerte en las canteras, con un trabajo que me proyectó a la Selección española”, reconoció a la distancia.

Más adelante, disparó: “Empecé con un cadete, hasta que terminé con todo, cantera y primer equipo. Durante muchos años fue la mejor cantera, eso me vinculó con las distintas selecciones femeninas desde 2015 hasta la actualidad, en un país donde se habla a la par del femenino como de la rama masculina”.
El cordobés también subrayó que “no sabía tal vez donde me metía. Entré a lo que sería un típico club de barrio en Argentina, con una materia prima impresionante. Eso me permitió después de Campus Promete (Logroño) llegar al Araski de Vitoria, otra ciudad donde pasaron y muy bien jugadores y jugadoras de Argentina. Esta es mi segunda temporada donde clasificamos a la Copa de la Reina”.
Ciavattini es una voz autorizada para decir que “los que llegan a España de Argentina, tarde o temprano les va bien, con paciencia, una idea y un proyecto. Yo vivo en una ciudad con muchos argentinos con los que comparto tiempo. El respeto que nos tienen es grande”.

Su llegada a la ACPBA
“Pablo Esper vino a dar una Clínica a Valencia en 2019 y uno de los organizadores le dijo que había un argentino trabajando en preparación física. Nos encontramos, comimos juntos, me contó de sus ideas y lo que intentaba crear”.
“Ese contacto perduró, me hizo socio honorario, me dio vergüenza cuando me lo dijo, fue un lindo detalle. Es un lindo mimo que los pares de tu país te reconozcan por la labor llevada adelante. Lo que creció la Asociación es increíble, mucha gente conectada y un ente que nos regule y nos defienda es magnífico”.

Las diferencias con el trabajo en Argentina
Ciavattini resaltó que “la diferencia es en estructura, en Argentina por allí hay gente talentosa que se pierde por esta situación. Acá hay que pensar en lo que vas a hacer, con todas las herramientas que te entregan. A nivel conocimientos, prestaciones, nivel profesional, en España nos respetan mucho. Confían en nosotros y eso es algo que tenemos ganado”.
Fuente: Prensa ACPFBA
Noticias Relacionadas
Todos los resultados por la 5ª fecha del Clausura en formativas
Leones y Orange van a séptimo juego en la Liga PRO de Ecuador
Sesi Franca de Brasil, con Santiago Scala, campeón de la Intercontinental Cup