Cristian Lambrecht será otro de los disertantes de lujo con los que contará la 4ª Clínica Nacional de la ACPFBA que se realizará el 3 y 4 de marzo en Santa Fe.
El Ruso es el actual PF de Surne Bilbao, elenco que milita en la prestigiosa Liga ACB de España.
“Jugué desde los 5 hasta los 21 años en 9 de Julio de Bahía Blanca, el equipo de mi barrio, de mi ciudad. Fue mi segunda escuela porque me dio oportunidades para crecer. En 2010 me permitió llegar a Bahía Basket, un proyecto muy importante con jugadores de la talla de Juan Espil, Pepe Sánchez y Alejandro Montecchia, por citar algunos casos”, comentó de movida.
Para luego, agregar: “En tres veranos trabajé con la Selección Argentina y tuve la chance de estar en dos mundiales U19 y la Copa Stankovic. Después me uno a Guaros de Lara y junto a Fernando Duró fui parte del proceso de la Selección de Venezuela. Muy ricas experiencias”.
Claro que llegó la pandemia y Lambrecht, como tantos argentinos, debió encerrarse lejos de los suyos. Al respecto, contó: “Estuve seis meses y medio en Caracas. Trabajando mucho por internet, proyectando algo que después en el regreso a Bahía Blanca le dimos curso con un centro de entrenamiento”.
Sus permanentes acciones le abrieron el campo internacional, algo que lo tiene actualmente como uno de los representantes nacionales en el Viejo Continente. “Primero arranqué con el Femenino en Logroño y el PF que estaba antes en Bilbao, con el que tengo una excelente relación, me recomendó y la dirigencia se inclinó por mis servicios”.

El trabajo en la ACB española
“El nivel de individualización es más profundo a años anteriores, hay mayores presupuestos, los recursos materiales, disponibilidad de cancha, recursos humanos. Es un punto a favor, la logística es muy buena. La realidad social y la estabilidad se trasluce a la Liga, tengo la fortuna de trabajar en una buena organización, con gente seria, ordenada, me dan libertades, atendieron mis necesidades. Me siento un afortunado”.
La creación de la ACPFBA
“Surgió en la pandemia, a partir de charlas informales que se volvían multitudinarias y esa explosión de querer agruparnos. Mario (Mouche) con Ezequiel (Lavayen) lo intentaron en su momento, Pablo (Esper) también. Se creó y yo siempre defendí la idea de agruparnos, de trabajar en equipo para poder jerarquizar nuestra profesión. Deberíamos estar espalda con espalda, donde todos nos vamos a beneficiar, por eso no lo dudé. Estoy a disposición de la preparación física argentina, independientemente de una Asociación. Del básquet argentino, en ese camino estamos transitando”.

Su aporte en la 4ª Clínica Nacional
Cristian Lambrecht será, de manera virtual, otro de los exquisitos expositores que le darán vida a la 4ª Clínica Nacional en Santa Fe, el 3 y 4 de marzo.
“Voy a estar mostrando lo que estamos haciendo en esta Liga importante. Esa es mi intención, llenar los ojos y cerebros de inquietudes de todos aquellos que asistan. Los argentinos tenemos un muy buen concepto en España, a partir de los muy buenos representantes que pasaron y están, creo que también con el aval de una Selección que consiguió todo en los últimos 20 años. Por eso nos ganamos el respeto de ellos”.
Fuente: Prensa ACPFBA
Noticias Relacionadas
Ciclista de Junín completa su armado con la llegada de tres dominicanos
Copa Santa Fe: arranca el certamen en el Roque Otrino y Tribu Mocoretá
Oficial U21: se juegan tres partidos por la Fecha 24 del certamen