Los números refrendan hasta ahora otra pobre fase regular de Unión. Dos entrenadores utilizados, jugadores con bajo nivel y un pobre 4-15 para cerrar la primera rueda.
Fueron más partidos disputados en el Ángel Malvicino (11), con récord 4-7, y una constante en la ruta: 0-8 y por ahora sin alegrías.
A diferencia de la temporada pasada, Unión y el resto de los equipos tiene hasta el 31 de enero tiempo para provocar, si lo desea, tres cambios deportivos. Algo complicado por un mercado donde no abundan opciones y las pocas que hay son inalcanzables para el presupuesto que maneja.
El 21 de enero de 2022, Unión completaba los 19 partidos de la 2021/22 con registro 6-13, es decir dos victorias más que las que lleva en su segunda campaña tras el ascenso.
Recordemos que con 13-25 ocupó la 19ª posición y debió dirimir el playout contra Hispano Americano (11-27). Si bien en el mismo rango que el Tate hay cinco equipos más, nuevamente todo va camino a la dura lucha por esquivar el penúltimo lugar.

Lo que está confirmado y lo que resta
Como suele suceder con el particular fixture que conforma la AdC, en estos 19 partidos Unión enfrentó a Platense, Atenas, Independiente, Instituto, Oberá TC (2), Argentino (2), La Unión (2), San Martín, Regatas (2), Quimsa, Obras (2), Ferro, Peñarol y Comunicaciones.
Es decir, que en los próximos 19 partidos, todavía debe el ida y vuelta con San Lorenzo, Olímpico, Gimnasia (CR), Riachuelo y Boca; más los 9 cotejos con los que jugó una vez.
La tabla parece comenzar a partirse, al promediar enero, y queda cada vez un grupo más acotado de clubes que pelearán por zafar del penúltimo puesto. Atenas, salvo un milagro (1-16) es candidato a jugar el playout.
Pero después, será una pelea titánica con Riachuelo (5-9), Argentino (6-12), San Lorenzo (4-13) y Comunicaciones (4-14).

El fixture hasta febrero
De todo lo oficializado por la AdC, Unión tiene hasta el corte por la última ventana FIBA, sus próximos 8 partidos en 34 días: será visitante de Olímpico, Quimsa, Riachuelo e Independiente; y anfitrión de Ferro, Olímpico, San Lorenzo y Comunicaciones.
Luego quedarán 11 pleitos entre marzo e inicio de abril para escribir su futuro en la elite. Tomando el piso de 14 (así zafaron Argentino y La Unión la campaña anterior), tendría que ganar 10 sobre 19, con 8 cotejos en Santa Fe y 11 como visitante (aún no ganó y la temporada pasada terminó 2-17).
Noticias Relacionadas
Oficial U21: se juegan tres partidos por la Fecha 24 del certamen
Con un agónico doble de Monacchi, la Gloria fue para Instituto en Santiago
Regatas Corrientes le ganó en Formosa al primer rival de Unión